Ir al contenido principal

Celebran campaña de salud visual en Tulum

Autoridades municipales, iniciativa privada y una fundación se unieron para ofrecer a la población exámenes gratis de la vista para detectar a tiempo las causas de ceguera y cualquier tipo de enfermedad relacionada TULUM, Quintana Roo.- En apoyo a la economía de los ciudadanos del municipio, inició la Campaña de Salud Visual, que consecutivamente viene programando la presidenta del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tulum, la Sra. Evangelina Poot de Balam.

Cabe mencionar que dicha campaña se realizó en coordinación con la fundación “Da un Poco Luz” y a cargo de la “Clínica de Ojos”. Esto, a efecto de detectar a tiempo las causas de ceguera y cualquier tipo de enfermedad relacionada con el sentido de la vista.

Joaquín Lozano Guash, director de la clínica, explicó que esta campaña evitará que la población, en específico de los adultos mayores, pierdan la vista por falta de atención oportuna.

Señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que existen 285 millones de personas que padecen alguna discapacidad visual; en México, se calculan 150 mil casos de problemas visuales asociados a la diabetes mellitus.

Al respecto, el director general del DIF Tulum, Sergio Espadas Xooc, indicó que el gobierno municipal que encabeza David Balam Chan, busca de manera continua que el organismo de asistencia participe de manera interinstitucional en las campañas de este tipo, con la finalidad de lograr el bienestar en las familias.

Estas campañas que realiza el DIF Municipal han obtenido una respuesta positiva por parte de la población al atender a más de 200 personas, ya que una de las prioridades de la primera trabajadora social en Tulum, es la salud así como velar por la integridad de cada uno de los tulumenses.

En este evento se contó con la presencia de la regidora Wendy Ruiz Aguilar en representación del presidente municipal, David Balam Chan y del director de Salud municipal, Juan Mena Ramos.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a