Ir al contenido principal

Inauguran instalaciones de Facultades de Derecho, Psicología y Educación de UADY

Se ubican en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). El proyecto conjunto significó una inversión superior a los 170 millones de pesos MÉRIDA, Yucatán.- El Gobernador Rolando Zapata Bello inauguró las instalaciones de las Facultades de Derecho, Psicología y Educación que se ubican en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), proyecto conjunto que significó una inversión superior a los 170 millones de pesos.

En el evento, el mandatario aseveró que la construcción de un verdadero Estado de Derecho se soporta sobre el cimiento de profesionales que velen por la justicia y la armonía social, por ello, dijo, en cada espacio público, en cada ámbito social o económico de la entidad, la comunidad universitaria debe estar presente.

“La UADY es uno de nuestros principales activos y el objetivo debe ser que este activo alcance todo su potencial. Este 2014 se celebran 30 años de que la Universidad Nacional del Sureste, fundada en 1922, adquiriera su estatus de autonomía, una autonomía entendida como libertad de cátedra y como responsabilidad de incidir en el bienestar colectivo”, aseveró.

Acompañado de docentes, estudiantes, así como autoridades gubernamentales y académicas, afirmó que la UADY es una institución que promueve el desarrollo, que aplica la ciencia en la solución de las problemáticas y que busca la verdad, tal como fue concebida por el Gobernador Felipe Carrillo Puerto y el rector Eduardo Urzaiz Rodríguez.

“Desde esta Facultad de Derecho, mi Alma Mater, ratifico mi pertenencia universitaria, mi orgullo por ser parte de una universidad que le ha dado tanto a Yucatán y en la que Yucatán tiene tantas esperanzas. Seguiremos trabajando para que en los próximos años sea más, mucho más de lo que hoy es, porque el bienestar universitario es también el bienestar de Yucatán”.

Alfredo Dájer Abimerhi, rector de la casa de estudios, indicó que con estas nuevas instalaciones los futuros profesionales cuentan con espacios de calidad, gracias a la suma de esfuerzos entre autoridades universitarias y del Gobierno del Estado. Aseveró que el Campus albergará a unos siete mil alumnos, una de las comunidades más grandes de la entidad.

“En la UADY la razón de ser son los educandos, de ahí la importancia de que en este Campus los estudiantes de diferentes disciplinas compartan actividades académicas, culturales y deportivas, así como espacios destinados a fortalecer su formación y que les proporcione seguridad en la realización de sus proyectos de vida”, acotó.

El director de la Facultad de Derecho, José Luis Vargas Aguilar, agradeció a nombre de los alumnos el apoyo de las autoridades académicas y del Gobierno estatal para la construcción de estas instalaciones, cuya inauguración se enmarca en el 187 aniversario de esa institución.

A su vez, reconoció el esfuerzo para culminar la edificación de los nuevos recintos, que en el caso de esa Facultad marca un parteaguas en su historia, pues también se significa dentro de un cambio de mentalidad académica y práctica que ya se inculca entre los futuros licenciados en Derecho.

Con la presencia de las directoras de las Facultades de Educación, Gladys Julieta Guerrero Walker, y de Psicología, Lorena Gamboa Ancona, el titular del Poder Ejecutivo cortó los listones inaugurales y realizó recorridos por las nuevas sedes.

Asistieron los secretarios de Educación, Raúl Godoy Montañez, y de Obras Públicas, Daniel Quintal Ic, el titular de la Coordinación Metropolitana de Yucatán (Comey), Pablo Gamboa Miner, el delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, Wilberth Chi Góngora, y el rector electo de la UADY, José de Jesús Williams.

OTRAS PUBLICACIONES

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a