SOLIDARIDAD, Quintana Roo.- El regidor Víctor Manuel Sosa Santoyo, presidente de la Comisión de Mejora Regulatoria en Solidaridad, destacó los avances que ha habido en la materia, luego de que fuera durante la actual administración cuando se implementara la ventanilla única a fin de simplificar los trámites y servicios ante las dependencias municipales.
“Al inicio de la administración no existía esta Comisión y hoy por hoy es una a las que le está apostando no solamente el municipio, sino el Estado y la misma Federación. Podría resumirse como una nueva política pública que viene a simplificar tanto la parte administrativa de los gobiernos, en este caso del municipio y a su vez vienen inherentes a las facultades de esta Comisión estar haciendo simplificaciones administrativas, ver que la ciudadanía sea atendida en el menor tiempo posible, que se le dé la capacidad de respuesta en cuestión de horas, de ser posible”.
El regidor indicó que la mejora regulatoria prevé también la actualización de reglamentos que suelen estar obsoletos y que se sincronizan con los cambios por los que en la materia se apuesta. “Esto implica hacer los cambios necesarios en los reglamentos que pudieran estar obsoletos, para que estén vigentes, porque lejos de avanzar en la rapidez de los trámites, en muchas ocasiones pudiera haber existido dentro de la misma reglamentación una serie de requisitos engorrosos”, puntualizó.
“En la política de esta administración desde el inicio se le apostó a la ventanilla única que viene trabajando de manera coordinada con la mejora regulatoria y que de manera interna se tiene se tiene que sumar la parte de los servidores públicos, de hacer las tareas de manera eficiente que el mismo municipio en su Plan de Desarrollo se plantean”, subrayó.
“Al inicio de la administración no existía esta Comisión y hoy por hoy es una a las que le está apostando no solamente el municipio, sino el Estado y la misma Federación. Podría resumirse como una nueva política pública que viene a simplificar tanto la parte administrativa de los gobiernos, en este caso del municipio y a su vez vienen inherentes a las facultades de esta Comisión estar haciendo simplificaciones administrativas, ver que la ciudadanía sea atendida en el menor tiempo posible, que se le dé la capacidad de respuesta en cuestión de horas, de ser posible”.
El regidor indicó que la mejora regulatoria prevé también la actualización de reglamentos que suelen estar obsoletos y que se sincronizan con los cambios por los que en la materia se apuesta. “Esto implica hacer los cambios necesarios en los reglamentos que pudieran estar obsoletos, para que estén vigentes, porque lejos de avanzar en la rapidez de los trámites, en muchas ocasiones pudiera haber existido dentro de la misma reglamentación una serie de requisitos engorrosos”, puntualizó.
“En la política de esta administración desde el inicio se le apostó a la ventanilla única que viene trabajando de manera coordinada con la mejora regulatoria y que de manera interna se tiene se tiene que sumar la parte de los servidores públicos, de hacer las tareas de manera eficiente que el mismo municipio en su Plan de Desarrollo se plantean”, subrayó.