Ir al contenido principal

Dormir ocho horas evita las enfermedades crónico degenerativas

Las enfermedades como la obesidad, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus tipo 2 se relacionan con no dormir, por lo menos ocho horas, aseguran especialistas de instituciones del sector salud
MÉXICO, D.F. (Notimex).- Las enfermedades como la obesidad, la hipertensión arterial y la diabetes mellitus tipo 2 se relacionan con no dormir, por lo menos ocho horas, aseguran especialistas de instituciones del sector salud.

En un comunicado, la Secretaría de Salud indicó que es importante que entre la población se fomente el hábito de tener un sueño de calidad para mantener la salud, ya que durante este periodo también se regula la función del sistema inmunológico.

“Un buen sueño, se caracteriza cuando se despierta de manera espontánea, se siente sensación restauradora y lleva a un buen estado de vigilia diurno”, mencionó la Secretaría en el texto.

Añadió que para lograr un sueño reparador es necesario establecer un horario regular para acostarse y levantarse de la cama, ya que con ello se estabiliza el reloj biológico, también se debe mantener horarios regulares para desayunar, comer y cenar, así como evitar siestas durante el día.

También, aconsejó no leer, estudiar, utilizar celular ni comer en la cama cuando se dispone a dormir y evitar permanecer por mucho tiempo en la cama en estado de vigilia.

“Las televisiones o computadoras deben mantenerse fuera del dormitorio. Además, se debe evitar beber líquidos como café, refrescos de cola, té verde o negro, bebidas energizantes y chocolate seis horas antes de acostarse”, agregó.

Sugirió pasar tiempo al aire libre y disfrutar de la luz solar, hacer ejercicio de forma regular, de preferencia aeróbico; realizar una actividad relajante una hora antes de ir a la cama, mantener el dormitorio fresco y bien ventilado

Además, pidió ingerir una cena ligera, mantenerse tranquilo antes de ir a la cama, evitando situaciones estresantes y utilizar ropa cómoda para dormir.

“Es importante un sueño adecuado, ya que durante este periodo se generan cambios hormonales, metabólicos, térmicos, neuronales y bioquímicos. Tiene funciones fisiológicas, homeostáticas, de conservación, de restauración de la energía, de descanso y con participación activa en los procesos cognoscitivos (como atención y consolidación de la memoria); además tiene una función reguladora del sistema inmunológico” explicó.

La dependencia detalló que de acuerdo con información de diversas investigaciones indica que la cantidad de sueño normal en adultos es entre siete y ocho horas cada noche.

Recordó que los factores que afectan y modifican el sueño son la edad, el género, los problemas de salud coexistentes como las enfermedades médicas, mentales y psicológicas.

Asimismo, algún trastorno del sueño específico como el Síndrome de Apnea Obstructiva de Sueño, conocido como el insomnio, estilo de vida, factores ambientales y conductuales como hábitos incorrectos.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

Detienen a presuntos extorsionadores del actor Roberto Palazuelos

L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra de Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique, por los delitos de amenazas, extorsión en grado de tentativa y/o lo que resulte, denunciada por el propietario del hotel Diamante K de Tulum, Roberto Palazuelos Badeaux. El procurador Gaspar Armando García Torres, informó que conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge de garantizar seguridad para los empresarios que contribuyen con la economía de Quintana Roo y combatir la delincuencia en todas sus expresiones, la PGJE abrió la averiguación previa PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/556/2011 contra Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique. Explicó que el primero de los inculpados amenazó al actor Roberto Palazuelos con darle piso (matarlo) en caso de que no pagara “derecho de piso” a la banda denominada "Los Pelones”. El sujeto exigía la cantidad de 150 mil pesos, más un contrato de cesión de derechos ...