Ir al contenido principal

Fortalece SCT regulación de uso de drones

La regulación distingue tres tipos de drones: de hasta dos kilogramos de peso, de más de dos a 25 kilogramos, y más de ese peso
MÉXICO, D.F. (Notimex).- Con el fin de preservar la seguridad del público y de las aeronaves no tripuladas conocidos como drones, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) actualizó y fortaleció los criterios que regulan la operación de dichas unidades.

Lo anterior, precisó en un comunicado, se debe al creciente uso de las mismas, por lo que la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) emitió el pasado 8 de abril la circular CO AV 23/10 R2, que sustituye a la emitida en 2010, en donde se especifica la observación obligatoria para todos los operadores civiles de esas naves.

La circular establece las limitaciones al uso de drones no tripuladas (llamadas Sistemas de Aeronave Pilotada a Distancia, RPAS) según su peso, pero incluye limitantes válidas para todos los equipos.

Asimismo, distingue tres tipos de drones: de hasta dos kilogramos de peso, de más de dos a 25 kilogramos, y más de ese peso; en los tres casos los operadores, sean personas físicas o morales, están obligados a respetar las leyes, reglamentos y normas federales y locales aplicables.

Refirió que sólo los RPAS que pesen menos de dos kilogramos pueden ser operados sin necesidad de requerir autorización de la DGAC, pero si se usan para actividades comerciales deben contar con un seguro de daños a terceros, entre otras condicionantes.

Respecto a los que pesan más de dos kilogramos cuando su uso es recreativo, sólo pueden ser usados dentro de clubes de aeromodelismo; mientras que los de uso comercial requieren autorización de la DGAC.

Ello, agregó, debido a que las limitaciones son aún más específicas para operar aparatos de más de 25 kilogramos de peso, que sólo pueden volar en los términos y condiciones autorizados, además de que su operador debe contar con una licencia de piloto.

OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo