Ir al contenido principal

Entregan apoyos a pequeños ganaderos de la Zona Maya de Tulum

De acuerdo con el regidor Gonzalo Uh Dzib, se entregaron apoyos a 45 productores ganaderos de la Zona Maya
TULUM, Quintana Roo.- El regidor Gonzalo Uh Dzib, presidente de la Comisión de Fomento Agropecuario, dio a conocer que en días pasados, a través del Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tulum, fue descargado un tráiler con apoyos para los productores ganaderos de la zona maya.

“Entregaron un tráiler (con bultos) de polinaza para los pequeños ganaderos de la Zona Maya. Lo mandó el Gobierno del Estado y también el Ayuntamiento aportó para que se les repartiera totalmente gratis a los ganaderos de la Zona Maya. Fueron 15 toneladas; se otorgó 25 bultos por ganadero”, dijo.

“Fueron beneficiadas algunas comunidades como Chanchén, San Silverio, Yaxché y Sacabmucuy. Esto beneficiará como a 45 productores de los pequeños ganaderos de la Zona Maya. Estos apoyos cada año se están dando”, precisó.

“También se está viendo que se otorguen semillas de hortalizas para los invernaderos que están en Hondzonot y Yaxche. Los invernaderos están funcionando, están produciendo chile habanero, pero como no hay mucho mercado es puro consumo familiar. Son como 15 familias que son beneficiadas por comunidad”, agregó.

Añadió que los productores están a la espera de que a fin de mes les entreguen fichas de más apoyos que están autorizados por el Gobierno del Estado.

OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo