![]() |
Foto | El cenote Mul’ichi Ts’on’ot se encuentra en la comunidad de San Juan de Dios, a pocos kilómetros de la cabecera municipal de Tulum. |
Se trata del cenote Mul’ichi Ts’on’ot, perteneciente al ejido de San Juan. El presidente del Comité de este parque ecoturístico, Maximiliano Canul Dzib, comenta que este sitio fue descubierto hace más de cien años por sus abuelos, quienes en ese entonces radicaban en el vecino estado de Yucatán, pero por motivos de trabajo se internaban en la selva y se desplazaban hasta estas tierras que hoy pertenecen a Quintana Roo.
“Los abuelitos salían a la selva y ellos lo encontraron. Era temporada de chicle. Salieron los chicleros al monte. Los abuelos de nosotros encontraron el cenote hace más de cien años, cuando salieron buscando matas de zapote. Cuando lo encontraron, había monte alto, selva; antes estaban más grandes los árboles. La gente que salió al monte y que lo descubrió, en ese entonces vivía en Yucatán, era gente de Yucatán; ahora todos ellos ya han fallecido”, declara.
Señala que el nombre del cenote Mul’ichi Ts’on’ot traducido del maya al español significa “ruina en cenotes”, lo cual se explica porque debajo de la plataforma de madera que fue construida para que los visitantes pudieran pararse, existen unos vestigios en forma de pirámide que fueron edificados por los antiguos mayas.
El Mul’ichi Ts’on’ot es un cenote semiabierto, que contiene una pequeña abertura por donde se puede bajar a través de una escalera con forma de caracol. Llegando al interior de la caverna, se encuentra una plataforma de madera desde donde se puede observar cómo caen las raíces de un árbol por donde hace años bajaban los primeros visitantes, antes de que el lugar fuera acondicionado para recibir a los turistas.
Como es casi una regla en los cenotes de la Península, en el cenote Mul’ichi Ts’on’ot no podía ser la excepción: las aguas frescas y cristalinas invitan al visitante a disfrutar de una zambullida, seduciéndolo y atrapándolo por varias horas en una amplia cúpula que acoge a esta maravilla milenaria.
El cenote Mul’ichi Ts’on’ot se ubica en San Juan de Dios, comunidad cercana a Cobá, donde se encuentra la segunda zona arqueológica más importante de Quintana Roo, después de Tulum. El horario para recibir a los visitantes en el cenote es de 8:00 a 17:00 horas, todos los días. Se ofrece servicio de baños y regaderas.
Mapa | El cenote Mul’ichi Ts’on’ot se encuentra en la comunidad San Juan de Dios, perteneciente al municipio de Tulum..