Ir al contenido principal

Instalarán luminarias que se alimentarán de paneles solares

La inversión asciende a 5 millones 300 mil pesos y beneficiará directamente a 700 familias de la cabecera municipal de Tulum
TULUM, Quintana Roo.- Con el propósito de reducir las condiciones de impacto ambiental y mejorar la economía del Ayuntamiento, en las colonia Mayapax y Centro de la cabecera municipal de Tulum serán instaladas 107 luminarias que estarán alimentadas a través de paneles solares, dio a conocer el director general de Planeación, Rubén Miguel Rosas Ojeda.

El funcionario especificó que la inversión asciende a 5 millones 300 mil pesos, y detalló que esta obra beneficiará directamente a 700 familias, a lo que se agregará un importante flujo de personas procedentes de otros puntos de la ciudad que regularmente acuden a esa zona escolar.

No van a estar conectadas al alumbrado público, son solares. Tienen una pila que se recarga con la energía solar y la transforma en luz mediante una lámpara de led, entonces va a tener bastante iluminación y esto significará un ahorro para la economía del municipio”, subrayó.

La idea es que podamos ampliar este tipo de proyectos en todo el municipio. Sabemos que es una obra loable para el ambiente y para la economía del Ayuntamiento y estaremos gestionando más recursos para que no sea solamente en la cabecera municipal donde se dé este tipo de inversiones, que sea también en localidades de la zona maya y demás puntos del municipio”, agregó.

Finalmente, el director adelantó que en las próximas semanas se estarán iniciando más obras en el municipio, luego de que el pasado mes de junio fuera aprobado por el Cabildo el Programa Operativo Anual (POA), del ejercicio 2015, con un presupuesto que asciende a 88 millones de pesos.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a