Ir al contenido principal

Viven en México más de 18 mil personas de cien años de edad

En México viven más de 18 mil personas de más de 100 años de edad, que forman parte de los casi 12 millones de adultos mayores que habitan en el país MÉXICO, D.F. (Notimex).- En el país hay más de 18 mil personas de más de 100 años de edad, que forman parte de los casi 12 millones de adultos mayores, indicó Graciela Casas Torres, de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM.

Con motivo del Día Nacional del Adulto Mayor, que se conmemora este 28 de agosto, dijo que de acuerdo con datos del Consejo Nacional de Población (CONAPO) para el 2030 el segmento de población de 65 años de edad y más se incrementará 334 por ciento.

“Ya conquistamos la longevidad, pero ¿para qué la queremos?; debemos apostar a generar un nuevo rol de las personas adultas mayores, que contribuya más al beneficio de la sociedad y de ellas mismas, incluido el sector marginado”, subrayó en un comunicado.

En su opinión, la falta de valoración social y la no inclusión son los problemas que más aquejan a esta población, por lo que estos derechos deben procurarse desde las familias, hasta la definición de las políticas públicas que, como imperativo, deben protegerlos.

En la medida que los adultos mayores dejan de trabajar y de producir, pero que consumen recursos a través de pensiones y servicios, algunos sectores de la sociedad consideran, erróneamente, que es un ‘gasto excesivo’ y no un derecho fundamental.

En contraparte, comentó, la juventud es sobrevalorada, no sólo por la concepción de belleza que predomina en el mundo, sino por su capacidad de producir riqueza.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

La Galletera Donde Presente en FILEY 2025

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo