Ir al contenido principal

Celebran en Tulum 70 aniversario de la ONU

El pasado 24 de octubre, autoridades civiles, policíacas y público en general celebraron el septuagésimo aniversario de la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) TULUM, Quintana Roo.- El pasado 24 de octubre, autoridades civiles, policíacas y público en general celebraron el septuagésimo aniversario de la creación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Al dar lectura a la reseña histórica, la regidora Lenny Chi Dzul recordó que el nombre de las Naciones Unidas fue acuñado por primera vez por el expresidente de los Estados Unidos, Franklin Roosevelt, el 1 de enero de 1942, en medio de la II Guerra Mundial, cuando fue aprobada la Declaración de las Naciones Unidas por representantes de 26 países.

Años más tarde, en 1945, rememoró que representantes de 50 naciones se reunieron en San Francisco, California, para acordar la organización internacional y redactar la Carta de las Naciones Unidas, la cual fue firmada el 26 de junio del mismo año, sumándose Polonia, para que finalmente el 24 de octubre entrara en vigor de manera oficial la existencia de la organización.

En la actualidad, la ONU mantiene 193 estados miembros, y tiene la facultad para tomar medidas sobre los problemas que enfrenta la humanidad en el siglo XXI, como la paz y la seguridad, el cambio climático, el desarrollo sostenible, los derechos humanos, el desarme, el terrorismo, las emergencias humanitaria y de salud, la igualdad de género, la gobernanza, la producción de alimentos, entre otros.

OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo