Ir al contenido principal

Turismo alternativo y sustentable, tema de un coloquio

Estudiantes de la UADY abordan casos de éxito turístico en comunidades mayas
Samuel Jouault, académico de la UADY, con un ejemplar del “Atlas de turismo alternativo de la Península de Yucatán”, cuya coordinación estuvo a cargo de Ana García de Fuentes, del Cinvestav-Mérida.
MÉRIDA, Yucatán.- Como parte del compromiso de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) para contribuir al desarrollo económico de las comunidades rurales, en la Facultad de Ciencias Antropológicas se realizó el coloquio “Turismo y sociedades locales”, informó su coordinador Samuel Jouault.

El también profesor de la Licenciatura en Turismo de esta casa de estudios, recordó que este evento se llevó a cabo en el marco del 45 Aniversario de la Facultad, y que entre sus objetivos estuvo el mostrar los avances que se han logrado en el fomento al turismo alternativo y sustentable desde la comunidad universitaria.

“La inserción del turismo se vive en múltiples poblaciones del estado y dicha actividad ha transformado la vida de sus habitantes con el denominado turismo alternativo. Sobre este tema la agrupación Kayché, presentó el documental Magdalena Teitipac, de Rodrigo Olivares, estudiantes de la Licenciatura en Turismo hicieron lo propio con Ek Balam; De la milpa al turismo”, comentó el académico.

Durante la jornada también se presentó el “Atlas de turismo alternativo de la Península de Yucatán”, cuya coordinación estuvo a cargo de Ana García de Fuentes del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), Unidad Mérida.

Jouault agregó que en la realización del documental “Ek Balam; De la milpa al turismo”, participaron alumnos de las licenciaturas en Antropología, Comunicación Social y Turismo de la UADY, quienes grabaron el proceso de inserción del turismo en las actividades tradicionales de dicha comunidad, ubicada en el oriente del estado.

Enfatizó que hoy día el proyecto Ek Balam es una de las ventanas para asomarse al mundo de la etnia maya y su integración con la sociedad moderna.

“El conflicto entre los pobladores de la comunidad oaxaqueña Magdalena Teitipac y una empresa minera fue el tema de otra de las cintas que llamó la atención de los participantes en el coloquio. El colectivo Kayché revive en dicho documental todos los juegos existentes entre los actores del conflicto”, concluyó el entrevistado.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento