
De acuerdo con José Luis Torres Sánchez, coordinador del proyecto “Restore Coral” en la sección de murales de Tulum, las actividades de este movimiento no solo se limitan a la creación de murales, pues se están desarrollando, paralelamente, acciones eficientes como la restauración del archipiélago de coral, a través de la cual se emplean tres fases: primero, la incubación del coral en el laboratorio; después, se realiza un período de ajuste, introduciendo corales bebés al ambiente marino; y, finalmente, se plantan o se reubican los corales en los arrecifes.

“La idea es hacer los murales que más podamos con el material con el que contamos y empezar a conseguir más muros para futuros artistas que van a venir. Hay cinco artistas ahorita trabajando. Los lugares en los que se ha intervenido han sido el hostal ‘El Tubo’, el hotel ‘El Punto’, el hostal ‘Casa Linda’ y aquí al lado del hotel ‘Quintana Roots’”, expuso.
“El propósito es generar conciencia para que la gente se entere de la extinción del coral y de las especies que viven en los arrecifes y por medio de los murales se da a conocer este proyecto de ‘Restore Coral’”, agregó.

Para mayores informes, subrayó que los interesados pueden acceder al sitio ww.restorecoral.org o a la página Honghikuri, en Facebook.