
De tal forma, los contribuyentes se verán beneficiados con un 25 % de descuento durante todo el mes de diciembre en el pago anticipado del impuesto predial, y la cancelación de los recaudos moratorios de los ejercicios anteriores, siempre y cuando el pago se efectúe antes de que concluya este mes, en efectivo y en una sola exhibición. Para enero del año entrante se contempla mantener un descuento del 15 %; y durante todo el mes de febrero, un 10 %.
Agregó que de igual forma, bajo la condición de que se realice el pago antes del 31 de diciembre, en efectivo y en una sola exhibición, serán beneficiados con un 50 % de descuento personas con capacidades especiales, pensionados, jubilados, maestros, trabajadores del Ayuntamiento de Bacalar y adultos mayores que cuenten con credencial del Insen o del Inapam.
“Este programa año con año tiene excelentes resultados, excelente respuesta de los contribuyentes, de tal forma tenemos entre un 90 y 95 % de recuperación del impuesto predial. La estimación es que aproximadamente logremos llegar a los 3 millones de pesos”, dijo.
Finalmente, aseguró que en el municipio las finanzas se encuentran sanas, lo que significa que Bacalar no tiene deudas. “El tesorero ha tenido el cuidado de vigilar que los recursos se apliquen tal como está establecido en nuestro Presupuesto de Egresos. Hay finanzas sanas. El municipio no tiene deuda. El municipio maneja una estabilidad financiera derivada de la disciplina financiera que mantenemos”, expresó.