Ir al contenido principal

Obsequian retratos a niños indígenas de Pac Chén

El movimiento denominado Help-Portrait retrató a 50 niños indígenas de 4 a 12 años de edad en la comunidad de Pac Chén, Lázaro Cárdenas. Las imágenes muestran parte de sus raíces, cultura y tradiciones
Fotos: Help Portrait - AndyCun

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
(Fotos: AndyCun / Help-Portrait)
CANCÚN, Quintana Roo.- La cuarta edición de Help-Portrait (Retrato Ayuda) se realizó en la comunidad Pac Chén, Lázaro Cárdenas, Quintana Roo, con la participación de 50 niños indígenas de 4 a a 12 años de edad, que a través de imágenes nos muestran sus raíces, cultura y tradiciones.

Help-Portrait es un programa en el que participan este año 67 países, incluyendo a México y al estado de Quintana Roo, que trata de obsequiar las imágenes, no solamente tomarlas, ya que los retratos no son para una cartera, sitio web, o la venta, sino el objetivo es dar a las personas una captura de imagen en fotografía, de un momento, un recuerdo y algo significativo.

La organizadora en Quintana Roo, Andy Cun precisó que el desarrollo de Help-Portrait en el estado en ediciones anteriores se ha llevó a cabo en diferentes escenarios, lográndose el objetivo, y ante los buenos resultados, emigró a nuevos escenarios como las comunidades de Tres Reyes y Pac Chén, en Lázaro Cárdenas.

La primera edición de Help- Portrait en Cancún nació en el 2011 y se dirigió a los adultos mayores de la Ciudad de la Alegría de dicha ciudad, a quienes se les regalaron las imágenes significativas de cuando se realizó el programa hasta ese centro de asistencia pública-privada, donde además se obsequió ropa y productos de uso personal.

La segunda edición de Help-Portrait se dirigió a los menores de la Casa Hogar de la Alegría, en donde las imágenes dieron muestra de lo significativo que fue para ellos recibir despensas y a Santa en moto para repartir regalos.

La tercera edición, en la comunidad de Tres Reyes, donde se retrataron familias en sus viviendas, trabajos, labores diarias y también se retrató a  niños.

En esta oportunidad, Andy eligió la comunidad Pac Chén, en Lázaro Cárdenas, usando escenarios naturales. Revelando en una imagen sus raíces, su cultura y la belleza de su entorno natural.

Para hacer más emocionante la sesión de fotografía, los retratados posaron en canoas sobre la laguna, en senderos de la selva y en el cenote de su comunidad. Los rostros de los niños se iluminaron con sonrisas al recibir sus fotografías impresas, pues para la mayoría era la primera vez que se veían en una imagen.

AndyCun, representante de “Help Portrait” en Quintana Roo, señaló que el movimiento se fundó por el fotógrafo de celebridades Jeremy Cowart y Kyle Chowning en el año 2008.

Help-Portrait, desde el 2008 hasta la actualidad, ha ofrecido 370,825 retratos con la ayuda de 73,241 voluntarios, en 2,803 eventos desarrollados en 67 diferentes países, incluyendo a México.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a