Ir al contenido principal

Alcanzaría México registro histórico de turistas extranjeros

El secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, auguró que a finales de este año la cifra de visitantes podría alcanzar los 35 millones de turistas, lo cual, aseguró, demuestra el clima de confianza que hay en el país desde el exterior
En representación del presidente de la República, el secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, asistió al tercer Informe de Gobierno de Rolanda Zapata Bello.
MÉRIDA, Yucatán.- En el marco del tercer Informe de Gobierno del mandatario yucateco Rolando Zapata Bello, el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, rechazó que la imagen de México esté considerada como un “narco-estado” en el exterior, y mencionó que prueba de ello es que el año pasado arribaron al país aproximadamente 31 millones de turistas extranjeros, superando con creces los registros de años anteriores.

El secretario auguró que a finales de este año la cifra de visitantes podría alcanzar los 35 millones de turistas, lo cual demuestra el clima de confianza que hay en el país desde el exterior.

Por otra parte, precisó que si en el vecino país del norte, Estados Unidos, no hubiera tanto consumo de drogas, no se estaría hablando de figuras ligadas al narcotráfico como “El Chapo” Guzmán, por lo que recalcó la importancia de que las autoridades estadounidenses combatan este flagelo no solamente desde la producción, sino también lo que refiere al consumo.

Señaló que la depreciación del peso frente al dólar beneficia, en cierta medida, al turismo a corto plazo, ya que esto favorece para que más turistas extranjeros visiten México, y dijo que también se abre una ventana para que los mexicanos visiten su propio país, por lo que señaló que se deben elaborar estrategias y promociones para favorecer esta dinámica.

Entrevistado al concluir el tercer Informe de Gobierno de Rolando Zapata Bello, en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el funcionario destacó el trabajo del mandatario estatal, pues aseguró que el crecimiento y desarrollo se palpan en esta entidad, con la llegada de nuevas inversiones, no solamente en el sector turístico sino en el automotriz y agropecuario, entre otros.

Reconoció el trabajo en materia turística que el gobierno yucateco ha hecho, pues durante la actual administración la industria ha crecido un 17 %, sin embargo, puntualizó que puede ser aún mejor si, por ejemplo, se conecta a algunas zonas del estado con destinos turísticos de Quintana Roo, como Cozumel, que recibe cerca de 4 millones de visitantes al año, a bordo de cruceros.

Aseguró que a su regreso de la Feria Internacional de Turismo —celebrada en Madrid, España, del 20 al 24 de enero—, se reunirá con el gobernador Zapata Bello para tocar temas trascendentales como los ya mencionados, para favorecer el crecimiento en este sector y no descuidar lugares que hoy en día están bien posicionados y gozan de éxito.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

Cenotes una maravilla natural de Tulum

David Ortiz Mena Presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum

Cenotes de Tulum