Ir al contenido principal

Anuncian la llegada de nuevas inversiones para Yucatán

Se trata del establecimiento de dos importantes compañías manufactureras proveedoras de las industria de equipamiento para autos, y otra del ramo de envasado de bebidas MÉRIDA, Yucatán.- En el marco de su tercer Informe ante la ciudadanía, el Gobernador Rolando Zapata Bello anunció la llegada de nuevas inversiones para este año que refrendan la revitalización industrial que vive la entidad. Se trata del establecimiento de dos importantes compañías manufactureras proveedoras de las industria de equipamiento para autos, y otra del ramo de envasado de bebidas.

En conferencia de prensa posterior al evento, la cual presidió el titular de la Secretaría de Fomento Económico (Sefoe), Ernesto Herrera Novelo, en compañía de los representantes de las firmas inversionistas se confirmó que se instalará en Yucatán Envases Universales de México de capitales nacionales por mil 600 millones de pesos y Leoni, de origen alemán, por 350 millones de pesos.

El representante de Envases Universales de México, Alberto Galván Rodríguez, constató que proyectan inyectar capital para la instalación de una planta en el municipio de Hunucmá, con una capacidad de producción de dos mil millones de recipientes de aluminio de 12 y 16 onzas. Este año comenzarán los trabajos de edificación y las operaciones arrancarán en 2017.

Según el plan de negocios de la empresa, el 50 por ciento de dicha producción se destinará para complementar los procesos de envasado de la Cervecería Yucateca, y la otra parte se dispersará entre el mercado exterior y el local. Cabe destacar que esta inversión es independiente de la anunciada por Grupo Modelo, que adicionalmente contará con otra planta para envases.

De acuerdo con lo informado en la rueda de prensa, esta compañía generará 170 empleos especializados, entre ingenieros, licenciados y técnicos, mismos que se avocarán tanto a áreas administrativas como a la operación, programación y manejo de equipos de alta tecnología, y otros mil empleos indirectos.

Envases Universales de México tiene 23 años de haberse constituido y actualmente cuenta con 47 plantas que producen envases de aluminio, acero y plástico en México, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Colombia, Dinamarca, Corea del Sur y China.

Por otra parte, los jefes Ejecutivos para América de Leoni de las áreas de Operaciones y Financiera, José Conceição y Larry Finkenthal, respectivamente, constataron que entre julio y agosto de este año se empezará a establecer la firma que elaborará cables y arneses para la carrocería de automotores cerca del Parque Industrial Oriente de Mérida.

Esto lo realizará con una derrama de 350 millones de pesos para generar dos mil 600 fuentes de empleo directas hacia 2018 y otras dos mil 200 adicionales hacia 2020.

Dichos puestos laborales, que se prevé sean ocupados en un 70 por ciento por mujeres yucatecas, serán en los niveles de ingenierías, técnicos y obreros.

La producción derivada de la operación de Leoni en Yucatán será exportada en su totalidad a los Estados Unidos, informaron los representantes.

La compañía se fundó en Alemania en 1917 cuando se dedicaba a la fabricación de hilos de cobre y actualmente tiene presencia en 31 países del globo y suministra proveeduría para las marcas BMW, Ford, General Motors y Audi.

Al exponer las razones por las cuales eligieron a la entidad para llevar a cabo sus planes de expansión, José Conceição señaló que la parte logística jugó un papel muy importante, ya que por vía del Puerto de Altura de Progreso trasladarán sus productos hacia su principal destino, además de la mano de obra disponible, un buen nivel educativo y la voluntad mostrada por el Gobierno del Estado.

Por su parte, Galván Rodríguez señaló que Yucatán cumplió con los requisitos que demandan como grupo, ya que representa un centro de tecnología y desarrollo muy importante, además de contar con universidades y escuelas técnicas que les permitirán tener recursos humanos con capacidades intelectuales de buen nivel. Asimismo, destacó que la seguridad que prevalece en la entidad les permitirá operar con eficiencia.

OTRAS PUBLICACIONES

'Rina' ya es huracán de categoría 1

La Dirección General de Protección Civil informa: Boletín de Alerta del día 24 de octubre de 2011 Aviso de Fenómeno:       Nombre del Fenómeno:  Huracán Rina del Mar Caribe   No Boletín:  4     Hora:  13:15 Alerta Verde - Peligro Bajo: Acercamiento - Prevención Perturbación de 72-48 horas Se emitirán en los boletines meteorológicos correspondientes avisos de perturbación ciclónica cada 12 horas. Esta información será proporcionada por la Dirección estatal de Protección Civil. SITUACIÓN REAL Alerta Verde (Peligro bajo, acercamiento-prevención) Aviso No. 4 del Huracán “Rina”, del Mar Caribe. 24 octubre 2011. 13:15 Horas. En el transcurso de la tarde de hoy la Tormenta Tropical “Rina”, del Mar Caribe, se intensificó a Huracán localizándose a las 13 horas en las coordenadas; 17.1 grados latitud Norte y 83.0 grados longitud Oeste, presenta movimiento al Noroeste (320 grados) a razón de 8 km/h; aproximadamente a 235 kms., al Norte de Puerto Cabezas, Nicaragua y

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo