
Manifestó que durante este 2016 se espera superar el registro de visitantes del año pasado, para lo cual se trabaja en diferentes estrategias de promoción, las cuales están a cargo de la Secretaría estatal de Turismo, instancia a la cual coadyuva la Cultur ofreciendo un mejor servicio a los visitantes en los paradores turísticos.
López Martínez estableció que se pretende agilizar el acceso a los turistas en Chichén Itzá mediante la entrega de un solo boleto, ya que actualmente en la taquilla los visitantes reciben dos.
“Hoy, el turista que quiere entrar en la mañana a Chichén Itzá o durante el día , llega a la taquilla, pero le damos dos boletos: un boleto que es el del INAH y otro que es del Gobierno del Estado. Queremos lograr que también el acceso en la mañana sea mediante un solo boleto en donde vengan representados ambos derechos: el derecho por el cobro federal y el derecho por el cobro estatal también. De esta manera, se agilizaría el acceso al turista y mediante un solo boleto y un solo sistema de recaudación podríamos darle acceso al turista en la mañana”, argumentó.
“Hay que recordar que hay un derecho estatal, que es el que cobra la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY) y un derecho que es el que cobra el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)”, insistió.
Recordó que el costo del boleto varía dependiendo de la zona arqueológica y de la procedencia del turista. En caso de ser extranjero, el cobro por el acceso es mayor.