Ir al contenido principal

Recibió Yucatán más de 3.5 millones de turistas en 2015

El director general del Patronato Cultur, Dafne López Martínez, dio a conocer que durante el año 2015, Yucatán recibió 3 millones 600 mil turistas, de los cuales, poco más de 2 millones visitaron la zona arqueológica de Chichén Itzá MÉRIDA, Yucatán.- El director general del Patronato Cultur, Dafne López Martínez, dio a conocer que durante el año 2015, Yucatán recibió 3 millones 600 mil turistas, de los cuales, poco más de 2 millones visitaron la zona arqueológica de Chichén Itzá, convirtiéndose este recinto en el segundo más visitado del país bajo esta categoría, solo por detrás de Teotihuacán.

Manifestó que durante este 2016 se espera superar el registro de visitantes del año pasado, para lo cual se trabaja en diferentes estrategias de promoción, las cuales están a cargo de la Secretaría estatal de Turismo, instancia a la cual coadyuva la Cultur ofreciendo un mejor servicio a los visitantes en los paradores turísticos.

López Martínez estableció que se pretende agilizar el acceso a los turistas en Chichén Itzá mediante la entrega de un solo boleto, ya que actualmente en la taquilla los visitantes reciben dos.

“Hoy, el turista que quiere entrar en la mañana a Chichén Itzá o durante el día , llega a la taquilla, pero le damos dos boletos: un boleto que es el del INAH y otro que es del Gobierno del Estado. Queremos lograr que también el acceso en la mañana sea mediante un solo boleto en donde vengan representados ambos derechos: el derecho por el cobro federal y el derecho por el cobro estatal también. De esta manera, se agilizaría el acceso al turista y mediante un solo boleto y un solo sistema de recaudación podríamos darle acceso al turista en la mañana”, argumentó.

“Hay que recordar que hay un derecho estatal, que es el que cobra la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY) y un derecho que es el que cobra el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH)”, insistió.

Recordó que el costo del boleto varía dependiendo de la zona arqueológica y de la procedencia del turista. En caso de ser extranjero, el cobro por el acceso es mayor.

OTRAS PUBLICACIONES

Arte contemporáneo de México, en el Museo de la Cultura Maya

Chetumal, Quintana Roo.- Una excelente oportunidad de apreciar el arte contemporáneo de México, es la que ofrece el Gobierno del Estado, por conducto de la través de la Secretaría de Cultura, en la sala 1 del Museo de la Cultura Maya, donde se halla una parte selecta de la colección Pago en Especie, consistente en pintura, grabado y escultura. Lilián Villanueva Chan, secretaria estatal de Cultura, indicó que con esta exposición se siguen lineamientos precisos del Plan Quintana Roo 2011-2016, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, en lo que respecta a la estrategia de establecer un programa estatal de formación de espectadores, la cual está contenida en el capítulo Cultura e Identidad. Por otra parte, es oportuno destacar que el Departamento de Exposiciones de la Secretaría de Cultura de Quintana Roo, integrado precisamente por personal capacitado para estos menesteres, le ha dado un plus de valor estético al conjunto de obras, ya que los curadores (distribuidores

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento