Ir al contenido principal

Ni帽os con tartamudez deben tomar terapia del lenguaje a temprana edad

Los ni帽os que presentan alg煤n grado de tartamudez deben tomar terapia del lenguaje a partir de los 5 a帽os de edad GUADALAJARA, Jalisco (Notimex).- Los ni帽os que presentan alg煤n grado de tartamudez deben tomar terapia del lenguaje a partir de los 5 a帽os de edad, afirm贸 la fonoaudi贸loga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco, Elizabeth Gonz谩lez Flores.

Sin embargo, aclar贸 que antes de esta edad la tartamudez puede considerarse parte del proceso de aprendizaje del lenguaje, toda vez que alrededor de los dos a帽os el infante cuenta con un vocabulario de hasta 200 palabras incluyendo sustantivos y adjetivos, pero en su cerebro comprende y procesa m谩s.

Por lo anterior, dijo la experta adscrita al Hospital General Regional (HGR) No. 180, el ni帽o puede llegar a “atropellarse” al hablar, debido a su deseo y ansiedad por expresar muchas cosas, que a煤n no ha logrado articular adecuadamente en el lenguaje.

“Lo que pasa es que es tanta la emoci贸n que tienen por hablar y por expresar, que presentan este tipo de espasmos, pero a esa edad la tartamudez no es patol贸gica”, indic贸.

Explic贸 que la tartamudez es entendida como una alteraci贸n en articulaci贸n del lenguaje caracterizada por interrupciones a modo de espasmos acompa帽ada por tensi贸n muscular en cara y cuello y por cuadros de ansiedad y estr茅s.

Gonz谩lez Flores destac贸 que si el ni帽o persiste con esta anomal铆a llegado a la edad preescolar es importante que los padres busquen ayuda profesional para determinar la causa o etiolog铆a de este trastorno del lenguaje.

La tambi茅n psicoterapeuta y educadora se帽al贸 que en la consulta de Fonoaudiolog铆a del HGR 180, inicialmente se debe tener una entrevista con los padres y con el ni帽o por separado, para establecer un posible diagn贸stico.

Tambi茅n es necesario determinar si ante la presencia de los padres, el ni帽o act煤a diferente, o si no expresa el lenguaje de forma adecuada por alguna situaci贸n afectiva o de tipo emocional que conlleve a una inseguridad o baja autoestima en el infante.

La especialista puntualiz贸, sin embargo, que la tartamudez es multifactorial, y adem谩s de factores psicol贸gicos que pueden derivarse tambi茅n de estr茅s o temores, puede ser producto de alguna afectaci贸n en el sistema cerebral por lo que los pacientes deben ser valorados por especialistas neur贸logos.

Se estima de acuerdo a la Organizaci贸n Mundial de la Salud (OMS) que hasta el uno por ciento de la poblaci贸n a nivel global presenta tartamudez. El abordaje de los pacientes se determinar谩 en base a la causa que origin贸 el trastorno, indic贸 la experta del IMSS Jalisco.

Por lo regular se realizan din谩micas familiares, actividades psicomotrices para estimular al ni帽o y que interact煤e se establecen ejercicios de lectura y de articulaci贸n del lenguaje. Gonz谩lez Flores destac贸 la importancia de brindar tratamiento en edades tempranas para corregir la problem谩tica y que 茅sta no persista en la edad adulta.

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este a帽o se ha triplicado en Tulum el n煤mero de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indic贸 el director del Centro de Salud, Dr. Adri谩n Rivera Romero

Se registra Marciano Dzul Caamal a la candidatura de Tulum

Proh铆ben la venta de bolis y saborines caseros en las escuelas

Chetumal, Quintana Roo.- A partir del inicio del ciclo escolar 2012–2013, la venta de saborines, bolis, congeladas o productos similares preparados de manera casera, as铆 como alimentos exhibidos en bolsas de pl谩stico no se deben comerciar en las tiendas escolares de los planteles de educaci贸n b谩sica, asegur贸 el secretario de Educaci贸n, Eduardo Patr贸n Azueta. Lo anterior con base a la recomendaci贸n emitida por la Secretar铆a de Salud federal, a trav茅s de la Secretar铆a de Salud del Estado, ya que son productos que no garantizan las medidas de higiene durante su preparaci贸n y almacenamiento, ni su aportaci贸n nutrimental. Patr贸n Azueta resalt贸 que estas determinaciones se fundamentan en la Norma Oficial Mexicana 043-SSA2-2005, Servicios B谩sicos de Salud, Promoci贸n y Educaci贸n para la Salud en Materia Alimentaria, Criterios para Brindar Orientaci贸n. Mencion贸 que una alimentaci贸n correcta deber谩 ser completa, suficiente, equilibrada, inocua, variada, adecuada, placentera y de acorde

El Gobernador Carlos Joaqu铆n emite mensaje tras los hechos sucedidos en las...