Ir al contenido principal

Sentencian a sujeto por narcomenudeo

La autoridad judicial sentenció a tres años ocho meses de prisión a una persona por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en su variante de posesión con fines de suministro MÉRIDA, Yucatán.- La autoridad judicial sentenció a tres años ocho meses de prisión a una persona por el delito contra la salud en su modalidad de narcomenudeo, en su variante de posesión con fines de suministro.

La juez de control del primer distrito judicial del sistema penal acusatorio y oral del Poder Judicial del Estado, Blanca Beatriz Bonilla González, presidió la audiencia de lectura y explicación de la sentencia correspondiente, en la que le explicó a las partes la motivación para imponer esas sanciones a José A.E.H., a quien en audiencia anterior encontró penalmente responsable de los delitos imputados, mediante un procedimiento abreviado.

La juez concedió al sentenciado beneficios sustitutivos de prisión y ordenó la suspensión de sus derechos políticos. También ordenó el decomiso y destrucción del narcótico ocupado y resolvió su amonestación, acción que se realizará ante el juez de ejecución de sanciones del Poder Judicial del Estado.

Los hechos que acusó la Fiscalía Estatal ocurrieron el día 30 de octubre de 2015, aproximadamente a las  23:40 horas, cuando el ahora sentenciado se encontraba en la calle 67 de la colonia Mulsay y tenía en su radio de acción el narcótico denominado cannabis en la cantidad de 3,202.835 miligramos.

OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.