Ir al contenido principal

Buscan erradicar la obesidad en niños y adolescentes

Mediante el programa "Que tu peso no te pese", el gobierno local desarrolla medidas de prevención y atención a la obesidad, principalmente en niños y adolescentes, para evitar enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes e hipertensión TULUM, Quintana Roo.- Luego de que el Ayuntamiento de Tulum fuera reconocido por la Secretaría federal de Salud por la implementación del programa “Que tu peso no te pese” mediante el cual se prevé desarrollar medidas de prevención y atención a la obesidad, el Dr. Juan Mena Ramos, director municipal de Salud en Tulum, detalló que fundamentalmente se pretende ejecutar este proyecto en niños y adolescentes, con el propósito de “sembrar la semilla” en el cuidado de enfermedades crónico-degenerativas como la diabetes y la hipertensión.

“Fue un proyecto que se lanzó a nivel nacional, fue un proyecto ganador dentro de los pocos en el estado. Este proyecto está avalado por la Secretaría de Salud. Compiten más de 4 mil 525 municipios a nivel nacional”, indicó. “Está enfocado en gente joven, niños y adolescentes, con el fin de que se cree la cultura de una buena alimentación. Es cierto que tenemos en el municipio gente obesa adulta pero con hábitos precarios, o sea, ya lo traemos por herencia el tipo de comida que estamos comiendo, pero en los niños sí se puede sembrar una cultura donde podamos tener futuras generaciones sanas y evitar las complicaciones como la hipertensión y otras enfermedades que van encaminadas por la obesidad, estoy hablando de cáncer y todo eso”, dijo.

“El primer logro fue ganar el proyecto a nivel nacional. Y los logros que esperamos ver a futuro es la concienciación que se está haciendo, crear el hábito del deporte, crear la buena alimentación y esto es lo que se está trabajando y en esto se está encaminando el proyecto”, recalcó.

Subrayó que los resultados no se verán a corto plazo, pues al tratarse de una enfermedad como la obesidad, el proyecto contempla acciones que den resultado a largo plazo. “Vamos a ver resultados en futuras generaciones. Tenemos un proyecto que se trabaja en seis meses. En el proyecto se ha planteado que los resultados no se verán al instante. Trabajar con gente obesa no es que vayamos a ver resultados al instante sino que los vamos a ver a futuro, enseñando prácticas sanas e invitando a la gente a que haga deporte, con eso vamos a lograr acabar con la obesidad y con los problemas que conlleva esto”.

“México ocupa el primer lugar en niños y adolescentes obesos, entonces ahí está el problema no en la gente adulta. La gente a lo mejor quiere ver resultados en dos o tres meses, pero los estos se van a ver a futuro, no ahorita”, reiteró.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a