Ir al contenido principal

Continúan los descuentos a tulumenses en el Parque “Dos Ojos”

El presidente del ejido ‘Jacinto Pat’, en el municipio de Tulum, Eleazar Mas Kinil, manifestó que continúa ofreciéndose descuentos a la población local en el Parque ‘Dos Ojos’, propiedad de este ejido TULUM, Quintana Roo.- El presidente del ejido ‘Jacinto Pat’, en el municipio de Tulum, Eleazar Mas Kinil, manifestó que continúa ofreciéndose descuentos a la población local en el Parque ‘Dos Ojos’, propiedad de este ejido.

“Estamos ofreciendo una promoción para los paisanos, para la gente local, para que visiten y conozcan nuestro parque. Estamos dando un 20 % de descuento, presentando la credencial de elector con domicilio en Tulum”, explicó. “En los cenotes, el chaleco está incluido, sin embargo, por el equipo de buceo o de snorkel, se tiene que pagar un costo extra”, precisó.

Explicó que dentro del parque se encuentran cenotes con diferentes actividades, como la tirolesa en el cenote ‘Jaguar’. Además de otros cenotes como ‘Nicte-Ha’, ‘Misterio Maya’ y, el estandarte del sitio, el cenote ‘Dos Ojos’, los cuales han sido parte de diversos documentales y reportajes para reconocidos canales de televisión como Discovery Channel y National Geographic. Recordó también que dentro del parque se encuentra el Museo de la Prehistoria, con imágenes y reproducciones de restos de animales y personas que se han encontrado al interior de algunas cuevas, con fechas que datan de más de 10 mil años de antigüedad. En cuanto a la alimentación, precisó que hace escasos tres meses fue inaugurado un restaurante dentro del parque, con el propósito de ofrecer este servicio a los visitantes.

Comentó que se está trabajando en ofrecer el servicio de reservación, sin embargo, por el momento solo se pueden adquirir los boletos en la entrada del parque. “En este momento no tenemos el servicio de reservación. Estamos trabajando con esto a través de nuestras páginas y de una oficina, pero por ahora nuestros visitantes llegan al parque y ahí directamente adquieren los boletos. Hay lugar para todos. El parque tiene una extensión de aproximadamente 70 u 80 hectáreas, entonces por supuesto que tenemos suficiente lugar”, dijo.

Recordó que se ha echado a andar la remodelación del acceso principal del parque, por lo que dentro de la primera etapa de este proyecto se contempla construir una palapa que sirva como recepción, además de baños y estacionamiento para mayor comodidad de los turistas. La primera etapa, dijo, debe quedar concluida en un plazo de 6 a 8 meses, con una inversión cercana a 3 millones de pesos, con recursos propios del ejido.

“Invitar a la gente de Tulum a que conozcan lo que tenemos, a que conozcan lo que se está haciendo en el Parque ‘Dos Ojos’. El costo, la verdad es que es muy accesible; hay otros parques con costos más fuertes, así que no dejen de visitarnos. Esperemos que la gente de Tulum vaya y conozca el parque ‘Dos Ojos’”, concluyó.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a