Ir al contenido principal

Fallece motociclista por no respetar señal de alto

De forma instantánea falleció un motociclista la mañana del pasado martes, luego de no respetar la señal de alto y chocar con un automóvil que circulaba de oriente a poniente sobre la calle 4 Oriente, en las inmediaciones del Cecyte, en la ciudad de Tulum

TULUM, Quintana Roo.- De forma instantánea falleció un motociclista la mañana del pasado martes, luego de no respetar la señal de alto y chocar con un automóvil que circulaba de oriente a poniente sobre la calle 4 Oriente, en las inmediaciones del Cecyte, en la ciudad de Tulum.

De acuerdo con el director municipal de Tránsito, Macedonio Várguez Góngora, el infortunio se produjo alrededor de las 9:00 horas, cuando el motociclista, quien en vida respondiera al nombre de Víctor Balladares Batun, circulaba de sur a norte —a bordo de una motocicleta Yamaha, color rojo, tipo Crypton, con placa de circulación JMB9T—, junto con un acompañante de nombre Fernando Balladares Batun, su hermano, sobre la calle Alfa Norte, y al llegar al cruce con la calle 4 Oriente no respetara el alto, impactándose contra un vehículo de la marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, que tenía preferencia y era conducido por Noé González Brito, de 45 años de edad y originario de Mérida, Yucatán.

La colisión dejó como resultado el fallecimiento instantáneo del conductor de la motocicleta, Víctor Balladares Batun, en el lugar de los hechos, mientras que su acompañante, Fernando Balladares Batun, tuvo que ser trasladado al Hospital General de Playa del Carmen, pues se encontraba en estado delicado. En tanto, el conductor del coche resultó ileso y solo sufrió los daños en la parte lateral izquierda de la unidad, a la altura de la puerta del piloto, producto del choque.

Várguez Góngora recordó la importancia de que los conductores respeten las señales de alto. “Cuando tengamos una señal de alto, tenemos la obligación de disminuir la velocidad al llegar a una intersección, cosa que algunos no lo hacen y este es el resultado de la negligencia, de no respetar una señal de alto o por lo menos disminuir la velocidad”, aseveró.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a