Ir al contenido principal

Parque “Dos Aguas”, espacio digno para familias: Víctor Mas Tah

El diputado local, Víctor Mas Tah, y pionero del municipio de Tulum, se mostró satisfecho con la remodelación del parque “Dos Aguas”, al asegurar que representa un espacio digno para que las familias se reúnan TULUM, Quintana Roo.- El diputado local, Víctor Mas Tah, y pionero del municipio de Tulum, se mostró satisfecho con la remodelación del parque “Dos Aguas”, al asegurar que representa un espacio digno para que las familias se reúnan.

“Reconocer el trabajo del gobierno municipal y del gobierno federal, a través de la Sedatu, quienes han tenido esta coordinación de trabajo y sobre todo en la aportación de los recursos para llevar a cabo este trabajo que, sin duda, es un buen espacio que queda abierto para los habitantes del municipio. Estos son los tipos de acciones que todo gobierno debiera estar ejerciendo”, manifestó”.

A pocos meses de que concluya la administración municipal, encabezada por el alcalde David Balam, manifestó que el proceso electoral no debe limitar el trabajo de los funcionarios locales, quienes deben cerrar su período de trabajo con obras importantes en beneficio de los ciudadanos, siempre con respeto a la ley electoral.

“De nuestra parte, a través del Congreso del Estado, seguir legislando y apoyando a mi distrito que es el IX, al cual pertenece este municipio de Tulum y también una parte de Solidaridad. Que los recursos etiquetados para las obras, se sigan aterrizando y aplicando a lo planeado”, concluyó.

OTRAS PUBLICACIONES

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.