Ir al contenido principal

Continúan desaparecidos pescadores de Isla Mujeres extraviados en altamar

Continúa la búsqueda de cinco pescadores que fueron reportados como extraviados en altamar, a bordo de la embarcación denominada “Anastasia”, desde el pasado 31 de marzo en Isla Mujeres TULUM, Quintana Roo.- Continúa la búsqueda de cinco pescadores que fueron reportados como extraviados en altamar, a bordo de la embarcación denominada “Anastasia”, desde el pasado 31 de marzo en Isla Mujeres.

Los familiares de los hombres desaparecidos, se mantienen en vilo, con la esperanza de encontrar a los hombres del mar que llevan casi dos semanas sin dar señales de vida, y aseguran que no claudicarán en su búsqueda por lo que agotarán todos los recursos para hallarlos. Se sabe que la  exploración se sostiene mediante aportaciones realizadas desde el extranjero, México e Isla Mujeres.

En tanto, en el marco del torneo de pesca deportiva “El Dorado de Plata”, realizado del 8 al 10 de abril en la comunidad de Mahahual, participantes provenientes de Isla Mujeres solicitaron apoyo a sus colegas para intensificar la búsqueda de los pescadores desaparecidos y extenderla a todo el litoral quintanarroense.

“Llegamos para ver si nuestros compañeros pescadores nos ayudan con embarcaciones para hacer un recorrido por toda la costa, lo más que podamos avanzar hacia el sur y no descartamos llegar al Banco Chinchorro. Estamos esperando tres embarcaciones de Isla Mujeres, vienen de Tulum para costear y ver si encontramos algo a la deriva o logramos tener noticias de ellos”, informó Gerardo Aceves, procedente de Isla Mujeres y quien arribó al citado torneo de pesca para solicitar el apoyo de los participantes.

“Se ha hecho la búsqueda en todos los litorales de la parte de Cozumel, Isla Mujeres, toda la parte del Golfo de México, el Mar Caribe. Tenemos el apoyo de la Armada de México, de todas las cooperativas de pescadores de Isla Mujeres… y estamos haciendo un llamado a las demás cooperativas que se encuentran en la costa para que nos ayuden a hacer la búsqueda. Si hay que poner la gasolina para que nos ayuden, estamos dispuestos a ofrecerla”, dijo.

“Venimos primero porque se hizo toda la búsqueda en la parte norte del estado, y queremos checar esta parte. Y en el trayecto en que veníamos, se nos hizo del conocimiento que al parecer hubo un cuerpo. Acabo de venir del Ministerio Público, pero no había nadie que me diera una respuesta. No queremos perder más tiempo y queremos seguir a la búsqueda”, explicó, al tiempo en que hizo un llamado a la población y medios de comunicación para que eviten divulgar información falsa relacionada con la búsqueda y posible aparición de los pescadores extraviados, pues aseguró que esto entorpece las labores realizadas para encontrar a los infortunados pescadores.

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Reubicarán módulo de información turística

Para aumentar la rentabilidad y la eficiencia del módulo de información turística localizado en la terminal de autobuses, será reubicado a la zona arqueológica de Tulum