Ir al contenido principal

Cierran filas en favor de candidatos priistas

Durante la caminata celebrada el pasado domingo 15 de mayo, en Solidaridad, uno de los sectores de mayor participación fue el dirigido por Pascual de la Cruz García, secretario general de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) en Quintana Roo SOLIDARIDAD, Quintana Roo.- Durante la caminata celebrada el pasado domingo 15 de mayo, en Solidaridad, uno de los sectores de mayor participación fue el dirigido por Pascual de la Cruz García, secretario general de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC) en Quintana Roo.

Al respecto, el líder también destacó la participación de la ciudadanía, augurando “un buen resultado” durante la jornada electoral del próximo 5 de junio. Destacó que los candidatos de la coalición “Somos Quintana Roo”, integrada por el PRI, PVEM y Panal, tienen experiencia y saben gobernar, pues en sus carreras políticas han tenido diversos encargos dentro de la función pública. “El PRI no es un partido que esté iniciando en la administración; tiene más de 70 años en el gobierno y creo que eso fortalece la unidad de la gente”, aseguró.

Para CTC, también es importante el trabajo social

Por otra parte, recalcó que la organización que dirige en el estado no solo se ocupa de atender que los derechos laborales de los trabajadores sean respetados, pues va más allá y atiende el trabajo social.

“El trabajo social es llegar hasta donde viven los trabajadores, porque también ahí tienen problemas como bacheo, alumbrado público, con su familia, y todo eso nos preocupa a nosotros, y ayudarlos de alguna forma en Civil, Penal, Mercantil, Laboral, también hacemos todo eso pues tenemos un abogado que se dedica a eso y tenemos un departamento de gestión social para fortalecer el trabajo de la organización, haciendo gestiones en favor de los trabajadores ante los gobiernos municipal, estatal y federal”, explicó.

Contó que en días pasados los trabajadores tuvieron un curso de capacitación sobre la historia del sindicalismo en México. “Ninguna organización se había preocupado porque no se pierda la historia del sindicalismo en México: cómo inicia y cómo estamos hasta la fecha. Gracias a la gente que dio su vida, se logró que tuviéramos en la Constitución Política Mexicana, en el artículo 123, y una ley secundaria, que es la Ley Federal del Trabajo, y también la ley del Infonavit y del Seguro Social, lo cual nos ayuda para seguir fortaleciendo los derechos de los trabajadores”, manifestó.

Asimismo, acentuó que la educación y la salud son temas que importan a la CTC, pues precisó que “sin salud, el trabajador no puede desarrollar de manera normal sus actividades, y sin educación es peor, por eso necesitamos que los trabajadores se preparen, se certifiquen, para poder tener un mejor trabajo”, expuso.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a