Ir al contenido principal

Destacan impacto de la Copa Gobernador 2016 en materia turística

El titular de la Capitanía de Puerto, Armando Fierro Carvajal, destacó la importancia de este torneo de pesca deportiva y el impacto que tiene en materia turística en la comunidad de Mahahual, lugar donde se realizó esta competencia MAHAHUAL, Quintana Roo.- Tras la exitosa celebración de la Copa Gobernador 2016, en su vigésimo quinta edición, el titular de la Capitanía de Puerto, Armando Fierro Carvajal, destacó la importancia de este torneo de pesca deportiva y el impacto que tiene en materia turística en la comunidad de Mahahual, lugar donde se realizó esta competencia.

“Al paso que vamos, creo que ya duplicamos el año pasado en esta edición. Duplicamos los participantes, duplicamos también a las personas interesadas en venir a conocer cómo es un torneo de pesca”, dijo.

Por otra parte, destacó que esta zona sur del estado es un área de oportunidades, principalmente para los jóvenes, quienes podrían emprender en base a los productos del mar. “Una de las fuentes importantes de alimentos son los productos del mar y también la industria. Estamos en pañales, pero que si los jóvenes se interesaran en esto, podrían hacer muy buenas empresas. Aquí todo es nuevo, es virgen, no es tierra de nadie. Esta es un área de oportunidades increíble”, resaltó.

En cuanto a los cruceros, indicó que en lo que va de este mes han arribado alrededor de 10 embarcaciones de este tipo, que en promedio se mantienen entre 8 y 12 horas, aproximadamente, en este destino, lo cual favorece el comercio y la industria turística en general.

OTRAS PUBLICACIONES

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad