Ir al contenido principal

Inicia el juicio oral en caso de homicidio calificado de psiquiatra

La audiencia de juicio oral, en la que se juzga a dos personas por el homicidio calificado de un psiquiatra, inició la mañana de hoy en la sala 7 del Centro de Justicia Oral de Mérida MÉRIDA, Yucatán.- La audiencia de juicio oral, en la que se juzga a dos personas por el homicidio calificado de un psiquiatra, inició la mañana de hoy en la sala 7 del Centro de Justicia Oral de Mérida, luego de que la presidenta del Tribunal Segundo de juicio Oral del Poder Judicial del Estado dio el martillazo de inicio.

La presidenta de este Tribunal, Verónica de Jesús Burgos Pérez, reiteró al representante y asesor legal de las víctimas indirectas, así como a los acusados, quienes se encuentran bajo prisión preventiva, los derechos que les asisten en la audiencia de juicio.

En la audiencia  las partes expusieron sus alegatos de apertura, los cuales pretenderán demostrar con las pruebas que aporten durante el desarrollo del juicio, es decir, deberán sostener con pruebas sus respectivas teorías del caso sobre la participación o no de los acusados, lo anterior bajo el principio de inmediación que impera en este sistema, esto es, estando siempre presentes todas las partes en el desahogo de las pruebas ante los jueces que integran el Tribunal Segundo de Juicio Oral del Poder Judicial del Estado.

En una sala llena a toda su capacidad, ante familiares de víctima y acusados, público en general, estudiantes y representantes de medios de comunicación, la presidenta del Tribunal convocó a las partes a conducirse con profesionalismo y buena fe, para el correcto desarrollo de la audiencia y lograr los fines del proceso.

Una fiscal, del grupo de siete fiscales, expuso en su alegato que los acusados, de 34 y 38 años de edad, en calidad de coautores concibieron, prepararon y ejecutaron un plan para privar de la vida a la hoy víctima a quien ambos conocían y a quien condujeron a un domicilio rentado por uno de los acusados, en donde cometieron el delito.

Ante el Tribunal, que también está conformado por los jueces María del Socorro Tamayo Aranda, Sergio Javier Marfil Gómez y el suplente Rómulo Antonio Bonilla Castañeda, al hacer uso de la voz y establecer su acusación, la fiscal expuso que luego de darle muerte usando dos armas blancas, los coacusados desmembraron el cuerpo del médico y metieron las partes en cajas, las cuales introdujeron a la cajuela de una camioneta, propiedad de la víctima, que después abandonaron en el estacionamiento de un supermercado, ubicado al PONIENTE de esta ciudad.

En su oportunidad, la defensora del primer acusado sostuvo que su defendido no ha cometido delito alguno y que las pruebas que la Fiscalía traerá ante el Tribunal para sostener su acusación son ilícitas.

Por su parte, la abogada defensora del segundo acusado, Luisa Patricia Castro González, inició expresando que “nadie puede estar al mismo tiempo en dos lugares”, en referencia a la teoría que dice probará ante el Tribunal, de que su defendido estaba en un lugar diferente al momento de los hechos, específicamente en la isla de Cozumel, Quintana Roo.

En la audiencia intermedia, que es la etapa previa a este juicio oral, se estableció el número de pruebas que se desahogarán, por parte de los fiscales ofrecieron 51 testimoniales, 39 periciales, 46 documentales y 26 pruebas materiales para demostrar su teoría del caso y obtener sentencias condenatorias.

La defensa de uno de los acusados ofreció seis testimoniales, dos periciales y dos documentales. La otra defensa ofreció 28 testimoniales, seis periciales, 13 documentales y dos testimoniales que serán desahogadas en caso de una sentencia condenatoria en la audiencia de determinación de penas y medidas de seguridad.

En la audiencia del día de hoy, se desahogó el primer testimonio, su interrogatorio y contrainterrogatorio duró hasta las 16:00 horas. Esta testimonial fue del hijo de la hoy víctima, en la que mediante preguntas de los fiscales proporcionó información sobre las últimas actividades de éste, al reconocerlo en videos proporcionados por los fiscales, todos del 15 de agosto, es decir, la víspera de los hechos.

Cabe mencionar que este proceso, para llegar hasta la instancia de juicio oral se prolongó debido a recursos de apelación y amparos interpuesto por las defensas de los acusados, así como recursos interpuestos por el representante legal de la parte coadyuvante y por los fiscales, estos últimos ante el auto de apertura a juicio oral.

Cabe mencionar que hasta las 17:00 horas continuará el desahogo de una testimonial programada para el día de hoy, como parte de los medios de prueba ofertados por los fiscales.

Los hechos acusados por los fiscales ocurrieron en las últimas horas del día 15 de agosto y las primeras horas del 16 de agosto de año 2014, en un departamento rentado por uno de los  acusados, quien, con un arma blanca y en acuerdo con el otro acusado, privó de la vida a Felipe de J. T. P., posteriormente, el cuerpo de la víctima fue desmembrado.

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Remozan espacios públicos de Chancah Veracruz previo a fiesta tradicional

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.- En respuesta inmediata a la solicitud hecha por Dignatarios Mayas de la localidad Chancah Veracruz, el gobernador Roberto Borge Angulo dio indicaciones al personal de las “Brigadas del Bienestar” para embellecer y remozar los espacios públicos y entregar apoyos que les permita celebrar sus fiestas tradicionales el próximo jueves. Como parte de su compromiso con la Zona Maya, el jefe del Ejecutivo, en su calidad de Nohoch Suku’n, por conducto de las “Brigadas del Bienestar” entregó al General Maya Santiago Pereza y al Sacerdote Maya Celestino Peraza apoyos para celebración de sus fiestas tradicionales. Los Dignatarios recibieron frijol, maíz, azúcar, sal y veladoras que permitirán atender a los participantes en las festividades, una de las más importantes de la Zona Maya carrilloportense. Previo a la festividad, personal de las “Brigadas del Bienestar” trabajó para dar una nueva fisonomía a la imagen urbana con el mejoramiento de su infraest