Ir al contenido principal

Logran acuerdo gobierno municipal y policías inconformes

Tras casi siete días de protesta, durante la tarde de este miércoles policías inconformes y gobierno municipal lograron un acuerdo, por lo que minutos más tarde los uniformados se incorporaron a sus labores de vigilancia TULUM, Quintana Roo.- Tras casi siete días de protesta en la planta baja del Palacio Municipal, durante la tarde de este miércoles 20 de julio policías inconformes y gobierno municipal lograron un acuerdo, por lo que minutos más tarde los uniformados se incorporaron a sus labores de vigilancia.

En un restaurante ubicado sobre la avenida Cobá, alrededor de las 5:00 de la tarde del pasado miércoles, una comisión de elementos que se mantenían en paro laboral se reunió con el presidente municipal, David Balam Chan, quien más tarde explicó que se lograron concretar tres acuerdos para que los efectivos se reintegraran a sus labores.

Detalló que se acordó un aumento salarial del 20 por ciento. En este tenor, negó que la quincena pasada se les haya descontado a los policías la cantidad de mil pesos, insistiendo que incluso se les beneficiará con el aumento que ellos exigían.

Agregó que otro punto de acuerdo fue destituir al director operativo de Seguridad Pública, Juan Ariel Rodríguez Alonso, quien había sido señalado por los elementos de dar órdenes para que estos cometieran actos ilícitos estando en funciones. Asimismo, reiteró que el director general de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Luis Germán Sánchez Méndez, continuará al frente de la corporación.

Estableció que el tercer acuerdo fue reasignar a los policías a lugares más cercanos a sus domicilios, dado que algunos elementos originarios de la Zona Maya se tienen que desplazar hasta la cabecera municipal para poder laborar.

Reconoció que, en este diálogo, la exalcaldesa Edith Mendoza Pino fungió como mediadora entre el gobierno local y los elementos inconformes de la Policía municipal, ante lo cual se llegó a buen puerto.

Por otra parte, el director general de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Luis Germán Sánchez Méndez, luego de haber sido ratificado en su puesto, rechazó que vaya a haber  represalias en contra de los elementos que se mantuvieron en protesta, insistiendo que no hay tiempo para rencores y que las heridas deben cicatrizar rápido, pues en materia de Seguridad Pública no hay tiempo para resentimientos.

Finalmente, dijo que el presidente David Balam en los próximos días nombrará a un nuevo director operativo de Seguridad Pública que ocupe esa posición que ahora se encuentra vacante, sin embargo, subrayó que por ahora será designado un director de forma provisional.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a