
Entre las peticiones que hicieron los elementos policíacos es que su sueldo sea aumentado en un 50 %. Además, exigen prestaciones como quinquenios, seguro de vida, viáticos, primas vacacionales, bonos, fondos de ahorro, horarios flexibles, así como mejor equipamiento y uniformes dignos, pues aseguran que se ven obligados a laborar en precarias condiciones.
Entre las cartulinas, los policías mostraban mensajes de protesta como “Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno”, recordando palabras célebres del líder revolucionario Emiliano Zapata, o expresando “somos la Policía del pueblo, no de los políticos”.
Alrededor de las 3:30 de la tarde, ingresaron a la Sala de Cabildo para reunirse con el mandatario municipal, quien recibió un pliego petitorio en el que los policías expusieron sus demandas, sugiriendo las bajas definitivas de algunos mandos, entre ellos, el director general de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Luis Germán Sánchez Méndez, así como Juan Ariel Rodríguez Alonso, director de Seguridad Pública, entre otros.
Sin embargo, los acuerdos no se pudieron alcanzar en el momento, ya que el alcalde David Balam abandonó enseguida el lugar, después de indicarles que revisará y analizará sus demandas, por lo que los uniformados volvieron a situarse en la planta baja del Palacio Municipal, hasta que obtengan respuesta favorable a lo que piden.