Ir al contenido principal

Juan Gabriel deja proyecto pendiente en Quintana Roo

El cantautor mexicano Juan Gabriel, pretendía construir un centro de espectáculos y escuela infantil de música "Noa Noa", en un predio de la Riviera Maya PLAYA DEL CARMEN, Quintana Roo (Notimex).- El cantautor mexicano Juan Gabriel, fallecido este domingo en California, pretendía construir un centro de espectáculos y escuela infantil de música "Noa Noa", en un predio de la Riviera Maya.

Incluso, el 30 de abril de 2015, se realizó una ceremonia especial de colocación de la primera piedra del complejo, que se construiría con el apoyo del consorcio quintanarroense Grupo Lomas Travel.

En esa ocasión, el socio mayoritario y fundador del grupo, José Luis Martínez Alday, explicó que el inmueble contaría entre otros atractivos con un museo sobre la trayectoria del afamado cantautor mexicano, otro más sobre el mariachi, una escuela de música para niños y auditorio para mil 200 personas.

Asimismo, aunque no quiso abundar en el monto de la inversión, refirió que el lugar estaría listo en una primera etapa, a mediados de este 2016.

Sin embargo, por problemas con asuntos de derechos de autor, la obra se detuvo.

El centro de espectáculos se ubicaría en el hotel Generations Riviera Maya, donde Juan Gabriel tenía un estudio de grabación y disponible una habitación con vista al mar cuando llegaba a descansar.

El "Noa Noa" incluiría plaza gourmet para rendir tributo a la gastronomía mexicana y la Escuela de Música "Semjase" para pequeños en situación vulnerable, huérfanos o con familias monoparentales.

Finalmente, Martínez Alday dijo que en una segunda etapa se proyectaba la creación de un museo del tequila y uno más del vino, entre otros atractivos turísticos.

Por su parte, en su mensaje a los medios, Juan Gabriel dijo en esa ocasión sentirse honrado de que se pueda construir este centro artístico en un lugar de la importancia mundial como lo es la Riviera Maya.

Destacó que espera con este lugar preservar alguno de los mayores recuerdos y vivencias de sus más de 40 años de trayectoria artística.

Además, apenas esta semana de dio a conocer que como parte de su gira "Mexxico es Todo 2016", el cantante mexicano Juan Gabriel se presentaría en una única función el sábado 15 de octubre en el parque de pelota "Beto Ávila", de Cancún.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a