
Con una inversión total de casi 15 millones de pesos, provenientes de un fondo de infraestructura social, durante el banderazo de inicio de la obra, el pasado 1 de abril, el director general de Planeación, Rubén Miguel Rosas Ojeda, en compañía del alcalde Balam Chan y otros funcionarios, dio a conocer detalles de este proyecto que comprende la modernización de mil metros lineales en ambos carriles del camellón lateral, en el tramo ubicado entre la avenida Satélite y la calle Acuario.
En dicha intervención, especificó que “la obra consiste en invertir los cajones de estacionamiento para poder acceder por los carriles centrales, y la parte que era de tránsito lento, convertirla en ciclopista (en una segunda etapa) y una zona peatonal”.
Agregó que “se incrementará el número de cajones que existen, pues después de haber hecho un inventario, se definió incrementar 80 cajones, considerando a las personas con capacidades diferentes, adultos mayores y mujeres embarazadas”.
Además, dijo que el proyecto contempla la construcción de cajones para motocicletas y racks para bicicletas. Asimismo, señaló que la obra comprende la construcción de arriates en tipo piedra maya, así como la colocación de tres casetas para ascenso y descenso de pasajeros. En tanto, en la parte del crucero de la avenida Osiris con la avenida Tulum, aseguró que se instalará un semáforo que permitirá controlar el flujo peatonal y el flujo vehicular.
Sumado a ello, apuntó que serán instaladas aproximadamente 101 luminarias que tendrán fotoceldas solares, por lo que ya no se abastecerán de energía convencional.

El retraso en las obras del gobierno que encabeza David Balam no es una novedad, pues en diferentes proyectos esto ha quedado de manifiesto. Como es el caso de la modernización del acceso a la zona arqueológica de Tulum, cuyos trabajos se mantuvieron detenidos por varios meses, rebasando, por mucho, el plazo establecido en un principio para culminar la obra. O la remodelación del céntrico parque “Dos Aguas”, con una inversión de poco más de 4.5 millones de pesos, y cuya obra tardó más de 7 meses en ser entregada.