Ir al contenido principal

Advierte Portilla que continuarán operativos contra Uber

El titular de la Sintra, Jorge Portilla Mánica, advirtió que continuarán los operativos contra el servicio de transporte público que no esté regulado, pues recordó que para operar en el estado se requiere de una concesión CHETUMAL, Quintana Roo.- El titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte del estado (Sintra), Jorge Portilla Mánica, advirtió que continuarán los operativos contra el servicio de transporte público que no esté regulado, pues recordó que para operar en el estado se requiere de una concesión.

“No estamos planeando transgredir la ley. Actualmente, hay una ley que no permite dar un servicio sin concesión, entonces seguiremos actuando y salvaguardando los derechos de nuestros amigos taxistas que han reclamado justamente esta situación. Vamos a dialogar con los taxistas para darles la tranquilidad de que su patrimonio está a la salvaguarda con este gobierno”, acentuó.

Insistió en que mientras se encuentre vigente la Ley de Transporte y Explotación de Vías y Carreteras del Estado de Quintana Roo, continuarán los operativos, y calificó como una empresa “fantasma” a Uber, asumiendo que seguramente esta compañía estadounidense interpondrá recursos jurídicos para que sus socios continúen prestando este servicio.

Indicó que sostendrá un diálogo con los representantes de los sindicatos de taxistas para que eviten realizar actos vandálicos en lo que consideró defensa de sus derechos.

Por otra parte, aseveró que dentro del nuevo gobierno no habrá recomendados que sean beneficiados con concesiones, puntualizando que las placas son para quien las trabaja. “Vamos a revisar cómo están dadas todas las concesiones, quiénes las están trabajando y hacia dónde vamos, porque al final de cuentas (las concesiones) deben de ser para personas que están detrás de un volante y que se las ganan con su trabajo”, manifestó.

En otro tema, el exaspirante a la presidencia municipal de Tulum aseguró que no utilizará como un trampolín político su cargo como secretario de Infraestructura y Transporte, aduciendo que concentrará todo su tiempo y esfuerzo en esta dependencia que le ha sido encomendada por el gobernador Carlos Joaquín González. “En este momento, le pondré todo mi empeño a la Secretaría. Las elecciones ya pasaron; ahora estamos arrancando una nueva etapa. No estamos agarrando esta Secretaría como un trampolín político”, sostuvo.

Explicó que para integrar su equipo de trabajo dentro de la Sintra, ha propuesto candidatos de la zona sur del estado, de quienes dijo son “gente preparada y con una solvencia moral comprobada”.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.