Ir al contenido principal

Asume Mario Can Marín la presidencia del CCE Yucatán

El nuevo dirigente afirmó que el gremio participará de manera activa en el Plan Maestro de Desarrollo que regirá a las zonas económicas especiales en esta entidad del sureste MÉRIDA, Yucatán.- Al asumir la dirigencia del Consejo Coordinador Empresarial de Yucatán (CCE), Mario Can Marín afirmó  que el gremio participará de manera activa en el Plan Maestro de Desarrollo que regirá a las zonas económicas especiales en esta entidad del sureste.

El CCE de Yucatán designó al presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, Can Marín, como su líder de los próximos seis meses, cargó que dejó el líder de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-Servytur), Juan José Abraham Daguer.

Al entregar la estafeta a su sucesor, Juan José Abraham Daguer, puntualizó que durante los seis meses que estuvo al frente del máximo organismo empresarial trabajó en el fortalecimiento de las relaciones institucionales con las autoridades municipales, estatales y federales, así como con la sociedad civil.

Acompañado de la me directiva de este gremio y miembros de la misma, Can Marín agregó que el Plan Maestro de Desarrollo debe orientarse a que la economía genere mejores condiciones y desarrollo de tecnología.

Dijo que ven en el corto y mediano plazo políticas públicas que buscan incentivar la inversión productiva y el desarrollo, como es el caso de la inclusión del estado en las zonas económicas especiales, proyecto que incluye, de acuerdo a lo planteado por los legisladores, beneficios fiscales y aduanales para los usuarios que invierten en las zonas, que sean atractivos a la inversión extranjera, y garanticen inversiones de largo plazo que permita desarrollar las capacidades competitivas del estado.

Asimismo, que la inversión en infraestructura que esto conlleva busca atraer a nuevas empresas, haciendo más competitivo a Yucatán, incrementando las fuentes de empleo y la derrama económica.

Recordó que el CCE representa a los diversos sectores empresariales yucatecos, cuyas demandas y necesidades de los empresarios requieren de respuestas oportunas, considerando las características de cada uno de los diferentes sectores empresariales que representan.

Destacó que otro tema fundamental en lo sociales es la salud porque es prosperidad y desarrollo del país, donde la medicina preventiva y la atención primaria deben ser la base del modelo de atención médica.

Subrayó que los esfuerzos en atería de salud deben articular y organizar a los diferentes proveedores de servicios de salud que permita hacerlos más eficientes, mejorar la infraestructura, garantizar el suministro de medicamentos y mejorar la calidad y calidez de los servicios, tanto en la atención primaria como en la secundaria y la terciaria.

Se pronunció por integrar a la Secretaría de Salud del gobierno del Estado al esquema de procuradores empresariales, bajo la visión de prevención en temas de salud, con una normatividad bien estructurada y crear un beneficio para el estado.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

🔥 Molotov sacude X´Matkuil con su TXXXR 30 Aniversario Tour 🔥

Detienen a presuntos extorsionadores del actor Roberto Palazuelos

L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra de Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique, por los delitos de amenazas, extorsión en grado de tentativa y/o lo que resulte, denunciada por el propietario del hotel Diamante K de Tulum, Roberto Palazuelos Badeaux. El procurador Gaspar Armando García Torres, informó que conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge de garantizar seguridad para los empresarios que contribuyen con la economía de Quintana Roo y combatir la delincuencia en todas sus expresiones, la PGJE abrió la averiguación previa PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/556/2011 contra Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique. Explicó que el primero de los inculpados amenazó al actor Roberto Palazuelos con darle piso (matarlo) en caso de que no pagara “derecho de piso” a la banda denominada "Los Pelones”. El sujeto exigía la cantidad de 150 mil pesos, más un contrato de cesión de derechos ...