
De acuerdo con el calendario publicado por el comité organizador, a través de su página de Facebook, las actividades darán inicio el viernes 21 de octubre en las playas de Xcacel-Xcacelito, un santuario para especies como la tortuga Blanca y la tortuga Caguama, que arriban año con año a este lugar para desovar. El evento dará inicio con la inauguración de la decimocuarta edición del Festival, para luego dar paso a actividades lúdicas con alumnos pertenecientes a escuelas de la comunidad de Chemuyil, cercana a Xcacel-Xcacelito. Más tarde se realizarán proyecciones interactivas, habrá un concurso de esculturas de arena y también se instalarán puestos informativos.

Finalmente, el domingo 23 de octubre, el Festival cerrará en la cabecera municipal de Tulum, específicamente en la Cancha Maya. Como en los días anteriores, se realizarán actividades lúdicas con estudiantes de escuelas de este lugar, con el propósito de que los niños aprendan a valorar la importancia de estas especies, así como su cuidado y conservación. En la clausura del festival habrá también actividades culturales y exposición de dibujos.
Se estima que a México arriban 7 de las 8 especies de tortugas marinas que hay en el mundo, entre ellas, la tortuga Caguama, la tortuga Carey del Pacífico, la tortuga Golfina, la tortuga Lora, la tortuga Prieta, la tortuga Laúd y la tortuga Verde.