Ir al contenido principal

Instancias gubernamentales, en responsabilidad penal de personas jurídicas

Dicha responsabilidad no solo se limitaría a las empresas del ámbito privado sino también a instancias gubernamentales locales y federales, así como a los tres diferentes poderes, de acuerdo con el magistrado César Andrés Antuña MÉRIDA, Yucatán.- El magistrado del Tribunal de los Trabajadores en Yucatán, César Andrés Antuña Aguilar, abundó respecto a la conferencia denominada “Responsabilidad penal de las personas jurídicas”, celebrada el pasado 2 de septiembre en esta ciudad, que dicha responsabilidad no solo se limitaría a las empresas del ámbito privado sino también a instancias gubernamentales en los ámbitos municipal, estatal y federal, así como a los tres diferentes poderes de gobierno: el legislativo, ejecutivo y judicial.

“Nos están encaminando, nos están abriendo las puertas para que en el ámbito de la materia penal se pueda justificar y ser sancionable la responsabilidad jurídica de las personas morales, entendiendo como personas morales a todas aquellas que están integradas o creadas con algún fin de lucro o no de lucro, y allí también creo que el conferencista por falta de tiempo pudo haber abarcado cuestiones de las personas jurídicas como entidades de gobierno para saber también hasta qué grados son responsables estas de sus actuaciones; estoy hablando de entidades a cualquier nivel (federal, estatal, municipal) o en cualquiera de los tres poderes (legislativo, ejecutivo, judicial). Pero en sí, al final de cuentas, esto fue más encaminado a personas morales, iniciativa privada, empresas. Es un tema muy interesante que debe abrir nuevas puertas en la impartición de justicia del estado”, sostuvo.

Resaltó la vasta experiencia del ponente de esta conferencia, el Dr. Miguel Ontiveros Alonso, quien desarrolló esta disertación con claridad. “Indicó ejemplos y situaciones existentes, casos en los que él ha podido estar presente, en países como España y Alemania que llevan un avance en impartición de justicia y esperemos que pronto podamos estar nosotros en esa situación”, manifestó.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a