Ir al contenido principal

Suman jóvenes ideas y propuestas para hacer cambios en el PRI

El presidente estatal de la Red Juventud Popular, Fernando Moreno, dijo que estos foros, organizados por jóvenes y para jóvenes, tienen como objetivo reunir ideas y propuestas que se llevarán a la asamblea nacional del PRI MÉRIDA, Quintana Roo.- Fernando Moreno López, presidente estatal de la Red Juventud Popular en Yucatán, indicó que el foro realizado el pasado 11 de septiembre, en el que se integraron opiniones y propuestas para mejorar la realidad que vive hoy el Partido Revolucionario Institucional (PRI), dado que algunos gobernadores que militan en este instituto político están envueltos en escándalos de corrupción y desvío de recursos, es una oportunidad para decir lo que no les gusta al interior del tricolor.

Recordó que estos foros, organizados por jóvenes y para jóvenes, tienen como objetivo reunir ideas y propuestas que se llevarán a la asamblea nacional del partido, la cual representa el órgano legal para poder hacer cambios al interior del PRI.

Cómo funciona el foro

Explicó que las ideas que se desprendan de este diálogo se concentran en un documento estatal. Los 32 estados harán el mismo ejercicio y se enviarán a un evento que será el Congreso Nacional de las Juventudes Populares, donde habrá una sola propuesta nacional y un planteamiento de lo que los jóvenes quieren del PRI y lo que se espera de los líderes priistas.

“Es un foro que está en dos fases: la primera fase son mesas de trabajo donde hay grupos reducidos, para poder hacerlo más dinámico; pueden sentarse a discutir cuáles son los temas que quieren abordar y qué propuesta tienen para cambiarlos. Cada mesa entrega un documento y ese documento pasa a la segunda fase que es la fase del pleno en donde se expone delante de todos los jóvenes; y quienes no participaron en esa mesa que está proponiendo, tiene la oportunidad de presentar sus reservas: si algo no les gustó, cómo está redactado, si creen que no está completo, que se sume la idea de todos y que salga bien. Al final, esas dos fases van a dar una conclusión que es un solo documento estatal”, precisó

Comentó que antes del mes de noviembre, se planea convocar a un foro regional con la participación de jóvenes del sureste, provenientes de estados como Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se prevé que el encuentro tenga como sede la ciudad de Mérida. El objetivo, dijo, es palpar las ideas de los jóvenes que viven distintas realidades; un ejemplo de ello sería la realidad que viven los jóvenes yucatecos, con el trabajo realizado por el gobernador Rolando Zapata, catalogado como uno de los mejores mandatarios estatales del país, y otra realidad es la que viven los jóvenes veracruzanos, cuyo gobernador se ha visto envuelto en la polémica, entre señalamientos de corrupción y enriquecimiento ilícito.

“Cuando tengamos el documento a nivel nacional, se espera que se sume a la asamblea nacional del partido, donde se depositarán todas estas propuestas, que es el órgano legal para poder hacer cambios al interior del partido”, recalcó.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.