Ir al contenido principal

Valor catastral ha aumentado un 40 %, asegura director

El director de Catastro en Tulum, Carlos Salas Minaya, dio a conocer que durante esta administración el valor catastral se incrementó en un 40 %, mientras que el número de cuentas se incrementó en un 12 %, aproximadamente TULUM, Quintana Roo.- El director de Catastro en Tulum, Carlos Salas Minaya, dio a conocer que durante esta administración el valor catastral se incrementó en un 40 %, mientras que el número de cuentas se incrementó en un 12 %, aproximadamente.

Ante esta situación, explicó que de acuerdo a un censo que se ha realizado de todas las propiedades del municipio, el incremento al valor de estos bienes no ha obedecido a caprichos para elevar costos, sino a la asignación de su valor real, de acuerdo a lo aprobado por el Congreso del estado desde el 2013.

Por otra parte, informó que el Ayuntamiento de Tulum ha logrado obtener títulos de diferentes inmuebles, entre los que se cuenta el Palacio Municipal, parques como el “Dos Aguas” y el de la CROC, el panteón municipal y la unidad deportiva. “Hemos logrado tener los títulos de propiedad de todos estos inmuebles, además de muchas calles que eran terrenos del IPAE y ahorita ya nos cedieron la documentación, o sea, en un momento dado ya se puede planear e invertir. Hemos tenido negociaciones con los particulares a fin de que nos cedan las vialidades que han creado. Esto en cuanto a propiedades inmuebles del municipio”, dijo.

Sobre los terrenos en litigio en la zona costera, tal como lo había declarado en otra ocasión, la Dirección de Catastro no tiene injerencia directa, pues los desalojos los determinan los jueces, por lo que esta dependencia municipal solo se limita a extender documentos que acrediten información sobre los inmuebles, como la expedición de una cédula catastral, actualizaciones de predial, certificaciones de medidas y colindancias, o croquis de ubicación.

Finalmente, anunció que después del 15 de septiembre, la Dirección de Catastro se verá impedida para realizar algunos trámites debido a que no alcanzará el tiempo para concluirlos, dado el cambio de administración que tendrá lugar el próximo 30 de septiembre.

OTRAS PUBLICACIONES

Dio inicio la tradicional feria del Centro Ceremonial Maya de Tulum

Dicha feria, que se realiza dos veces por año, tiene como propósito conservar las tradiciones que los actuales mayas han heredado de sus ancestros

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a