Ir al contenido principal

En proceso de entrega-recepción, detectan falta de documentos y mobiliario

El titular de la Oficialía Mayor de Tulum, Omar Zubieta, aceptó que existen "faltantes" en el proceso de entrega-recepción. Señaló que corresponderá a la Contraloría municipal resolver este asunto TULUM, Quintana Roo.- El titular de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum, Omar Zubieta Arcique, dio a conocer que en el proceso de entrega-recepción de la administración municipal, se ha detectado falta de documentos y mobiliario, por lo que señaló que corresponderá a la Contraloría local actuar conforme a los elementos que tenga a su disposición.

“Estamos todavía en el proceso de firma de la entrega-recepción de la administración municipal, ya se estuvo revisando los documentos, mobiliario y equipos de oficina que nos entregaron. No está completo, pero tampoco es un faltante muy grave. Creo que conforme pase el tiempo y la administración entrante reciba los documentos, la administración saliente tendrá que subsanar esa parte. Nosotros solamente nos damos a la tarea de revisar y notificar a la Contraloría de lo faltante; ya será la Contraloría la que resuelva la situación de los que entregaron”, expuso.

Indicó que en lo que corresponde a la Oficialía Mayor, no hay tiempo para revisar esta situación que corresponderá a la Contraloría, pues por ahora esta oficina resuelve situaciones laborales en cuanto al reajuste del personal en las diferentes áreas del ayuntamiento. “Tenemos la encomienda de la presidenta de que no se corra a nadie, simplemente se están haciendo movimientos en cada oficina de acuerdo a las necesidades de cada dirección”, manifestó.

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Reubicarán módulo de información turística

Para aumentar la rentabilidad y la eficiencia del módulo de información turística localizado en la terminal de autobuses, será reubicado a la zona arqueológica de Tulum