Ir al contenido principal

Necesaria, la legislación de ciberdelitos para regular conductas delictivas en internet

El comisionado del INAI, Francisco Javier Acuña, lamentó que en el sistema de justicia actual no se contemple la regulación de los ciberdelitos, dejándose a la legislación ordinaria la condena de los ilícitos, lo que dificulta principalmente su probanza MÉRIDA, Yucatán.- El comisionado del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personal (INAI), Francisco Javier Acuña, en el marco de una reunión celebrada en Mérida entre los representantes de la materia en diferentes instancias a nivel regional, lamentó que en el sistema de justicia actual no se contemple la regulación de los ciberdelitos, dejándose a la legislación ordinaria la condena de los ilícitos, lo cual dificulta muchas veces el proceso probatorio, dada la naturaleza de las conductas delictivas que se realizan en internet.

Explicó que se trata de un problema mundial, ya que la regulación de internet no existe, y algunos de los casos más recurrentes son la pornografía infantil, las extorsiones y el fraude, entre otros.

“Cuando estamos hablando de contenidos informáticos de carácter de pornografía infantil, son ciberdelitos que tendrían que estar reconocidos como tal y no están. Nos queda igual que con los otros casos, en principio, motivar a que los niños tengan cuidado sobre contenidos diversos, especialmente estos, y a que los padres de los niños y sus profesores, etcétera, tengan sensibilidad, cuidado, revisen y vigilen el uso que hacen sus hijos con el internet”, recomendó.

Sostuvo que “hay medidas legales pero muy difíciles de probar y son diversas, por la vía penal o por la vía civil, especialmente tratándose en delitos contra el honor o en delitos como el de la producción, elaboración y difusión de materiales considerados como pornografía infantil. Sí se pueden seguir bajo proceso penal y habría que tener clara la visión para una vez que ocurre esto, poder acusar penalmente; el problema son las indagatorias y las pruebas para poder llegar a la percepción de estos delitos”, dijo.

Reiteró, que mientras se regula ese tipo de conductas en la web, por lo pronto, lo que cabe es la prevención y la alerta. “Naturalmente, porque si hubiera ciberdelitos, ya se podría abordar con mayor facilidad la sanción a este tipo de contenidos. Por lo pronto nos quedamos con la impotencia de animar a la población de ser muy sensibles con este tipo de contenidos. Hay maneras de acudir a la autoridad policial; Interpol puede ser una de ellas, pero no hay ciberdelitos. Lo que importa es llegar a construir una regulación de los contenidos de internet con efectos legales en materia penal o civil, y eso no existe todavía. Tenemos solamente, eso sí, las previsiones legales ordinarias”, reiteró.

Finalmente, invitó a los lectores a acceder a las fuentes de información del INAI a través de su portal web (inai.org.mx) o en las redes sociales como @inaimexico, en Twitter, e INAImx en Facebook.

OTRAS PUBLICACIONES

Los tesoros naturales que Napoleón ‘descubrió’ en Egipto

En 1798 comenzó, de la mano de Napoleón Bonaparte, una de las expediciones científicas más peculiares y provechosas de la historia, durante la campaña de Egipto. El general se hizo acompañar por docenas de científicos para que recogieran toda la información sobre los tesoros de aquel exótico país.

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Denuncian pobladores de Cobá que llevan una semana sin agua potable en la comunidad

Pobladores de Cobá han denunciado que desde hace una semana en el sector sur de la comunidad existe desabasto de agua, al parecer por una falla en la bomba del pozo de captación, dejando a cientos de habitantes sin el suministro de este vital líquido

Muere estudiante del IPN en trágico viaje de graduación

En trágico accidente concluyó un viaje de graduación que celebraban estudiantes de Medicina del Instituto Politécnico Nacional (IPN), quienes se hospedaban en el hotel Oasis de Cancún y se dirigían a Chichén Itzá.