Ir al contenido principal

Realiza Alianza francesa de Mérida concurso de altares

Por segundo año consecutivo, la Alianza francesa de Mérida realizó un concurso de altares de Hanal Pixán, contando con la participación de estudiantes de los cursos de idioma francés que se ofrecen en esta institución MÉRIDA, Yucatán.- Por segundo año consecutivo, la Alianza francesa de Mérida realizó un concurso de altares de Hanal Pixán, contando con la participación de estudiantes de los cursos de idioma francés que ofrece esta organización, impartidos como parte de su proyecto para difundir esta lengua en Yucatán.

Con una ofrenda al músico y compositor David Bowie, el grupo ganador —compuesto por jóvenes que asisten a un curso para principiantes— obtuvo la oportunidad de  representar a esta institución, exponiendo el mismo tema, en la muestra estatal que se celebrará el sábado 29 de octubre en la plaza principal de Mérida, además de recibir canastas con obsequios, junto al segundo y tercer lugar, de las panaderías L'Escargot, Les vins de Moliere y Pate de Meme.

Alexandre Guillochon, director de la institución, resaltó el esfuerzo realizado por los estudiantes, quienes voluntariamente hicieron la aportación para elaborar los altares. Destacó que uno de los objetivos de la Alianza francesa es desarrollar proyectos con diálogos interculturales, de ahí la importancia de impulsar las tradiciones yucatecas. “De la parte francesa y la parte mexicana, aprendemos a conocernos y a compartir las tradiciones”, sostuvo.

Abundó que la Alianza francesa desarrolla proyectos en las comunidades mayas, como parte del intercambio cultural que promueve. Mencionó que recientemente, con el apoyo de fotógrafos provenientes del país galo, se realizó una conferencia y un taller de fotografía con niños de la comunidad de Tiholop, quienes posteriormente fueron invitados a la exposición fotográfica realizada en la Galería Camille Claudel, de la Alianza francesa de Mérida.

El concurso de altares se celebró el pasado martes 25 de octubre, contando con la asistencia de un nutrido grupo de asistentes que degustaron chocolate, pan y tamales. Además, en coordinación con la Comisión Nacional de los Pueblos Indígenas (CDI), disfrutaron de una exposición de los lugares tenebrosos de la capital yucateca y escucharon un relato de leyendas tradicionales mayas, a cargo de Sasil Sánchez Chan.

OTRAS PUBLICACIONES

Disfrutan tulumenses de música de los Ángeles Azules

En el marco del segundo día de paseo del Carnaval de Tulum 2015, cientos de personas acudieron a los terrenos de la Expoferia para escuchar y disfrutar de la música de los “Ángeles Azules”

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Aparece cabeza de decapitado en Tulum junto a "narcomanta"

Antes de que aparecieran los primeros rayos del sol de este miércoles, fue reportada a la Policía municipal de Tulum la presencia de una cabeza humana frente a la entrada principal de la escuela primaria “Julio Ruelas”