Ir al contenido principal

Celebran en Tulum el Día Nacional del Libro

Contando con la presencia de la presidenta municipal de Tulum, Romalda Dzul Caamal, el pasado viernes se celebró en la biblioteca “Jacinto Pat” el Día Nacional del Libro TULUM, Quintana Roo.- Contando con la presencia de la presidenta municipal de Tulum, Romalda Dzul Caamal, el pasado viernes se celebró en la biblioteca “Jacinto Pat” el Día Nacional del Libro.

Con círculos de lecturas, representaciones de cuentos infantiles y donación de ejemplares, la alcaldesa recalcó que la cultura debe estar al alcance de todos, asegurando que el mejor regalo que se le puede ofrecer a un ser humano es conocimiento, lo cual se encuentra en los libros. Agregó que “un buen libro es la manera más económica de viajar al mundo exterior, de conocer otras culturas, de emocionarse con una buena historia, de aprender costumbres de otros países, de enamorarse de un personaje y llorar por el desenlace de una historia”.

Convocando a que todos los días del año sean 12 de noviembre, en relación a la fecha de celebración del Día del Libro en México, la presidenta municipal entregó tres tomos de la obra “Mi Primer Libro en Lengua Maya”, cuyo autor  es su hermano Marciano Dzul Caamal. A la ceremonia acudieron funcionarios municipales, quienes también se unieron a la donación de libros.

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Reubicarán módulo de información turística

Para aumentar la rentabilidad y la eficiencia del módulo de información turística localizado en la terminal de autobuses, será reubicado a la zona arqueológica de Tulum