Ir al contenido principal

Cuba despedirá con una semana de salvas de cañón a Fidel Castro

El fallecido líder Fidel Castro será despedido durante una semana por salvas de cañón, disparadas simultáneamente en La Habana y Santiago de Cuba LA HABANA, Cuba (Notimex).- El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba anunció hoy que el fallecido líder Fidel Castro será despedido durante una semana por salvas de cañón, disparadas simultáneamente en esta capital y Santiago de Cuba.

“Se informa a la población que a partir de las 09:00 horas del día 28 de noviembre y el domingo 4 de diciembre serán disparadas 21 salvas de artillería, simultáneamente en La Habana y Santiago de Cuba, con motivo del homenaje póstumo que nuestro pueblo le tributará al Comandante en Jefe de la Revolución Cubana”, indicó el ministerio.

En una nota informativa, publicada este domingo en la edición electrónica del diario oficial Granma, agregó que además mañana lunes será lanzada una salva de cañón, cada hora, hasta las 18:00 horas locales (23:00 GMT).

Después, desde el próximo martes 29 de noviembre y hasta el sábado 3 de diciembre, serán disparadas salvas de cañón desde las 06:00 horas (11:00 GMT) hasta las 18:00 horas locales (23:00 GMT), apuntó la nota emitida por el diario oficial del Comité Central del Partido Comunista.

En el marco del segundo de los nueve días de luto decretados por el fallecimiento del expresidente cubano, ocurrida el viernes pasado, la tristeza colmó de nuevo este domingo las calles de La Habana y todas las regiones de la isla.

Desde el momento en que se transmitió la información del fallecimiento de Fidel, el pueblo rinde homenaje al hombre que guió a los cubanos a defender las ideas, a cuidar la patria libre, a ser cada día más humanos y solidarios con los pobres, según un reporte de Prensa Latina.

Contrario al ruido ensordecedor común de las calles en Cuba, ahora todo es silencio y tristeza; mientras los canales de televisión siguen transmitiendo documentales de la vida del líder cubano y los medios siguen difundiendo la noticia de la muerte de Fidel Castro.

“Ha muerto sí, un hombre, no la Revolución. Si hay algo de lo que Fidel se aseguró fue de empezar a tejerla con sus manos, y enseñar a muchos a hacerla”, indicó una de las muchas frases y mensajes de condolencias que algunos cubanos han manifestado en la página de Granma.

Fidel Castro murió la noche del viernes pasado, a las 22:29 horas locales, a los 90 años de edad, una década después de abandonar la Presidencia de Cuba, la que ocupó por casi 50 años.

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a

Participarán estudiantes del Conalep en encuentro para desarrollo de poblaciones originarias

Cuatro estudiantes del Plantel Conalep Felipe Carrillo Puerto participarán en el Encuentro Nacional de Estudiantes Profesionales Técnicos de Pueblos Originarios, "Biografías, cambiando el mundo" que se realiza en Temoaya, Estado de México.