
Aduciendo que no hay muestras de que el ayuntamiento quiera hacer las cosas de manera responsable, durante la citada sesión de cabildo, el regidor perredista expuso que el acuerdo que previamente fue leído por la presidenta municipal, Romalda Dzul Caamal, carece de transparencia al no especificarse el nombre de la institución bancaria con la que se firmaría el contrato, tampoco la tasa de interés, garantías en caso de impago, así como los plazos para solventar la deuda, entre otros detalles.
Consideró que con la solicitud del empréstito, se estaría endeudando al municipio de manera injustificada al señalar que durante este año 2016 se prevé recaudar 495 millones de pesos, superando la meta de 384 millones de pesos que se fijó en un principio, pues hasta el mes de septiembre ya se habían recaudado 365 millones de pesos, lo que supone que al cierre del año se rebasaría con 130 millones de pesos la recaudación obtenida hasta el noveno mes. Recordó que Quintana Roo es uno de los estados más endeudados del país y añadió que, según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad, la deuda es de alrededor de 16 mil pesos por persona.
No obstante su oposición, los demás regidores, representantes del PRI, PAN y Morena, votaron a favor de que el Ayuntamiento solicite un crédito por 23 millones de pesos.