Ir al contenido principal

Celebran taxistas de Tulum posada navideña

Taxistas del sindicato “Tiburones del Caribe”, de Tulum, celebraron la tradicional posada navideña con un convivio y rifa de dos automóviles, cuatro motocicletas y diversos artículos electrodomésticos TULUM, Quintana Roo.- Reunidos en el doble domo de la unidad deportiva, taxistas del sindicato “Tiburones del Caribe”, de Tulum, celebraron el pasado domingo 4 de diciembre la tradicional posada navideña con un convivio y rifa de dos automóviles, cuatro motocicletas y diversos artículos electrodomésticos.

Durante la fiesta, encabezada por el secretario general del gremio, Irán Zapata Hipólito, quien estuvo acompañado por la presidenta municipal, Romalda Dzul Caamal y la diputada local Jenni Juárez Trujillo, entre otros funcionarios y personalidades del sindicato, se realizó un reconocimiento a los socios más antiguos de la organización, que celebró 44 años de haber sido creada.

Al ofrecer su mensaje, Zapata Hipólito expresó su orgullo por pertenecer a este sindicato, al tiempo en que destacó la unidad que ha existido al interior para continuar logrando objetivos. “Les puedo asegurar que tenemos un gran futuro, pero debemos seguir trabajando en este mismo camino. En el año 2017 tendremos mejores resultados, porque estamos comprometidos en este comité a trabajar por ustedes: a crear las condiciones necesarias de trabajo, a crear más trabajo para todos los operadores y concesionarios y que nuestras placas valgan más de lo que hoy están costando”, expuso.

Recordó que al inicio de su gestión existía un fuerte adeudo, mismo que ha sido solventado, por lo que hoy el sindicato “goza de finanzas sanas”. Dijo también que al inicio de la administración había 300 socios concesionarios que no estaban laborando, lo cual significaba que no había trabajo para igual número de operadores, lo cual, al día de hoy, ha cambiado pues ya se han puesto en funcionamiento dichas placas. Mencionó que durante este período se ha dado certeza jurídica a los bienes patrimoniales del sindicato, agregando que algunas propiedades corrían el riesgo de ser perdidas. “Después de tantos años que el sindicato no tenía ningún documento que avalara que éramos propietarios de estos bienes, el día de hoy tenemos la escritura pública de las instalaciones de la base Tulum, del terreno de Chemuyil y el terreno de Cobá que adquirimos en esta administración. Solamente falta por gestionar el terreno que tenemos en Akumal, y esto ha sido porque no había un delegado que nombrara el nuevo gobierno”, dijo, comprometiéndose a darle seguimiento para que en la próxima asamblea haya un informe claro sobre este inmueble. También comentó sobre lo devaluadas que estaban las concesiones, cuyo valor había decaído hasta en 100 mil pesos. “Había rentas hasta de 980 pesos. Asumamos nuestra responsabilidad, porque no estábamos unidos, pero el día de hoy me alegra decirles que las rentas están valoradas en 3 mil pesos y las concesiones en 330 mil pesos”, exclamó.

Al dirigir unas palabras a los taxistas, la alcaldesa Romalda Dzul Caamal, agradeció la invitación para celebrar la primera posada que se realizó en este año en el municipio. “Agradecerles también por el apoyo que me brindaron el pasado 5 de junio. Sé perfectamente cuánta fuerza tiene la familia taxista y reconozco que gran parte de esta familia me hizo llegar hasta donde hoy estoy. Vengo a felicitarles y a reafirmarles que mi compromiso está con todos los tulumnenses”, sostuvo.

Posteriormente, se llevó a cabo la rifa de cuatro motocicletas tipo scooter y naked; un vehículo de la marca Nissan, modelo Tiida; otro vehículo, también de la marca Nissan, modelo March; además de diferentes artículos electrónicos y muebles de línea blanca, entre ellos, refrigeradores, estufas, lavadoras, licuadoras, televisores e impresoras.

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Remozan espacios públicos de Chancah Veracruz previo a fiesta tradicional

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.- En respuesta inmediata a la solicitud hecha por Dignatarios Mayas de la localidad Chancah Veracruz, el gobernador Roberto Borge Angulo dio indicaciones al personal de las “Brigadas del Bienestar” para embellecer y remozar los espacios públicos y entregar apoyos que les permita celebrar sus fiestas tradicionales el próximo jueves. Como parte de su compromiso con la Zona Maya, el jefe del Ejecutivo, en su calidad de Nohoch Suku’n, por conducto de las “Brigadas del Bienestar” entregó al General Maya Santiago Pereza y al Sacerdote Maya Celestino Peraza apoyos para celebración de sus fiestas tradicionales. Los Dignatarios recibieron frijol, maíz, azúcar, sal y veladoras que permitirán atender a los participantes en las festividades, una de las más importantes de la Zona Maya carrilloportense. Previo a la festividad, personal de las “Brigadas del Bienestar” trabajó para dar una nueva fisonomía a la imagen urbana con el mejoramiento de su infraest