Ir al contenido principal

Rinden protesta delegados y subdelegados electos de Tulum

Rindieron protesta ante el ayuntamiento, en el marco de la Quinta Sesión Extraordinaria de Cabildo, y recibieron constancias que los acreditan para trabajar en sus comunidades por el período 2016-2018 TULUM, Quintana Roo.- Delegados y subdelegados electos durante la jornada electoral del pasado 11 de diciembre en diferentes comunidades de Tulum, rindieron protesta ante el ayuntamiento, en el marco de la Quinta Sesión Extraordinaria de Cabildo, y recibieron constancias que los acreditan para trabajar en sus comunidades por el período 2016-2018.

Encabezando la solemne sesión, la presidenta municipal, Romalda Dzul Caamal, hizo un llamado a los nuevos delegados y subdelegados a trabajar por sus comunidades, al tiempo en que reconoció el orden en que se celebraron los comicios en la Zona Maya, Zona de Transición y la zona de la Riviera Maya, por lo que consideró que esta fue una fiesta democrática. Resaltó que se trató de un proceso electoral transparente, puntualizando que el gobierno no “patrocinó” a ningún candidato, lo que arrojó una jornada sana y de mucha participación.

En total, recibieron su constancia 7 delegados y 9 subdelegados, quienes a partir de ese momento iniciaron sus funciones en sus comunidades y cuyos nombres se mencionan a continuación:

Delegados: Romel Irán Beltrán Chan (Akumal); Misael Yscar Argaez García (Chemuyil); José Clemente Dzib Chimal (Cobá); José Raymundo Vázquez Yamayo (Javier Rojo Gomez); Manuel Antonio Dzib Pech (Chanchen I); Florencio May May (Chanchen Palmar); Esteban Dzib Tuyub (San Silvierio).

Subdelegados: Juan Alberto Tun Puc (Macario Gómez); José Alfredo Nahuat Chimal (Francisco Uh May); Hermenegildo Cauich Kumul (Manuel Antonio Ay); Alberto Cupul Kuyoc (San Juan, Cobá); Filiberto Cen Herrera (San Pedro, Cobá); Margarito Cano Nah (Sacabmucuy); Eustaquio May May (Hondzonot); Nicolas Chan Tamay (Yaxche); Jesús Reyes Che Ciau (Yalchen).

OTRAS PUBLICACIONES

Malecón de Campeche, sitio que adorna el Sol y el vaivén del mar

La puesta del sol es el atractivo natural que se puede apreciar en el Malecón, y este astro le da su nombre a Campeche que viene del vocablo maya “Ah Kim Pech” que significa: lugar del señor Sol

El pintor yucateco que colaboró en la revista del asesino serial “Goyo” Cárdenas

Con especial énfasis en flora y fauna, el destacado pintor y escultor yucateco, don José Mercedes Góngora Collí, mantiene una muestra de sus obras en el centro de la ciudad

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Prepara Daniela Palacios el proyecto visual 'El alma de la Luna'

B ajo el nombre de El alma de la luna, Daniela Palacios Prado trabaja en un proyecto visual que fue premiado con una beca del Programa de Estímulos a la Creación y al Desarrollo Artístico de Quintana Roo, que auspician la Secretaría de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes. Apoyos de esta índole entran dentro de la política cultural que lleva a buen puerto Cora Amalia Castilla Madrid, secretaria de Cultura de Quintana Roo, en la dinámica del gobernador quintanarroense Roberto Borge Angulo de darle atención tanto a los artistas reconocidos como a los demás miembros de esta comunidad caribeña. Daniela Palacios producirá un mural que represente las distintas fases de la luna, creando una metáfora entre éstas y los estados energéticos y hormonales de la mujer, tanto en su vida como en su ciclo mensual, para crear, a través de la expresión pictórica muralística, un vínculo armónico entre las leyes de la naturaleza y el ser humano. Una vez terminado el proyecto, a