Ir al contenido principal

Uso de alcohol tiene mortalidad de 8.4 por ciento en México

Las enfermedades crónico-degenerativas, en su conjunto, son la cuarta causa de muerte en el país y, dentro de ellas, el uso del alcohol tiene una mortalidad de 8.4 por ciento en México GUADALAJARA, Jalisco.- Las enfermedades crónico-degenerativas, en su conjunto, son la cuarta causa de muerte en el país y, dentro de ellas, el uso del alcohol tiene una mortalidad de 8.4 por ciento en México, dijo el director general de Salud Pública de la SSJ, Jorge Manuel Sánchez González.

Asimismo, señaló que las consecuencias del abuso del alcohol repercuten tanto en el seno familiar, como en la incapacidad de atender adecuadamente las relaciones interpersonales y laborales. A nivel físico, una de las consecuencias más comunes es la cirrosis hepática.

“Debemos de trabajar todo en conjunto con la sociedad para generar una política pública que tenga mayor efectividad. Tenemos que hacer conciencia y luego impulsar estas políticas públicas para la restricción del consumo de alcohol”, recalcó el especialista de la Secretaría de Salud de Jalisco.

Por ello, dijo que el Consejo Estatal Contra las Adicciones (CECAJ), perteneciente a la SSJ, en coordinación con la Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos, A.C. (CMSGAA), realiza la XXII Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo Compartiendo Esfuerzos, del 16 al 22 del presente mes.

Añadió que dicha jornada tiene el propósito de llamar la atención de la sociedad sobre la gravedad de los problemas asociados al abuso de bebidas alcohólicas, así como de propiciar la reflexión para abstenerse de consumirlas o hacerlo con moderación y responsabilidad.

Por su parte, Gustavo Iglesias Robles, Secretario Técnico del CECAJ, señaló que los trabajos de la Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo, se han realizado de manera interrumpida durante la tercera semana de enero de cada año.

Puntualizó que con el apoyo de instituciones gubernamentales y no gubernamentales, abren las puertas a grupos de Alcohólicos Anónimos, para que lleven información oportuna a los trabajadores y usuarios de dichos servicios.

Detalló que durante dicha jornada se abordan temas como la relación entre el alcoholismo y el abuso de bebidas alcohólicas, los accidentes, la discapacidad y la violencia familiar.

El coordinador del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones, Luis Javier Robles Arellano, refirió que de acuerdo a la normatividad vigente, para el consumo humano, la bebida alcohólica no debe contener más allá de los 55 grados de alcohol.

Sin embargo, alertó que una persona que padece dicha enfermedad, puede llegar a consumir alcohol puro, lo que acelera los daños en el organismo, especialmente en el hígado.

“De acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones 2015, en Jalisco, el alcohol es la principal droga de inicio, inclusive por encima del tabaco. Aproximadamente el 75 por ciento de las personas que tienen problemas con el consumo de cualquier droga, iniciaron con bebidas alcohólicas”, expresó Robles Arellano.

En tanto, Orlando Ramírez Téllez, representante de la CMSGAA, explicó que durante la realización de la Semana Nacional de Información sobre Alcoholismo, se instalarán en todo el país miles de módulos o stands de información sobre el padecimiento.

Principalmente en áreas de amplia circulación de personas como salas de espera de hospitales, oficinas de gobierno, estaciones de transporte terrestre, centros de readaptación social, módulos de seguridad pública, aulas, vestíbulos o salones de actos, escuelas y espacios de reunión juvenil, entre otros.

OTRAS PUBLICACIONES

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

Tulum celebra su Grito de Independencia y anuncia próximos eventos para la comunidad

Anuncia Roberto Borge que Laboratorio de Genética Forense operará a partir de agosto

El edificio tiene planta de energía eléctrica, que garantiza la protección de todos los equipos, extractor y secuenciador de ADN para obtener el perfil genético de tejidos o fluidos

Detienen a presuntos extorsionadores del actor Roberto Palazuelos

L a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que cumplimentó dos órdenes de aprehensión contra de Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique, por los delitos de amenazas, extorsión en grado de tentativa y/o lo que resulte, denunciada por el propietario del hotel Diamante K de Tulum, Roberto Palazuelos Badeaux. El procurador Gaspar Armando García Torres, informó que conforme a las instrucciones del gobernador Roberto Borge de garantizar seguridad para los empresarios que contribuyen con la economía de Quintana Roo y combatir la delincuencia en todas sus expresiones, la PGJE abrió la averiguación previa PGJE/DRAPRM/AMP/TULUM/556/2011 contra Manuel Jiménez Sandoval y Alvina Amador Manrique. Explicó que el primero de los inculpados amenazó al actor Roberto Palazuelos con darle piso (matarlo) en caso de que no pagara “derecho de piso” a la banda denominada "Los Pelones”. El sujeto exigía la cantidad de 150 mil pesos, más un contrato de cesión de derechos ...