Ir al contenido principal

Mantiene Sintra postura contra Uber

Jorge Alberto Portilla Mánica, titular de Sintra, sostuvo que la empresa estadounidense Uber infringe la ley, por lo que corresponde a la dependencia sancionar a los conductores que ofrecen el servicio sin concesión TULUM, Quintana Roo.- El titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte del Estado (Sintra), Jorge Alberto Portilla Mánica, sostuvo que la empresa estadounidense Uber infringe la ley, por lo que corresponde a la dependencia sancionar a los conductores que ofrecen el servicio de transporte sin concesión, mediante denuncia previa de los afectados.

Cabe recordar que desde septiembre del año pasado, la empresa con sede en San Francisco, California, empezó operaciones en la ciudad de Cancún, justificando que el servicio que ofrece es privado; no obstante, Sintra y los sindicatos de taxistas, aseguran que el servicio de Uber viola las disposiciones del artículo 31 Bis de la Ley de Tránsito, Transporte y Explotación de Vías y Carreteras del Estado de Quintana Roo, el cual refiere que es necesaria una autorización del Gobierno del Estado para poder operar.

Problemas de vialidad en carretera costera, sin solución

Por otra parte, pareciera que no habrá solución a corto o mediano plazo en cuanto al tramo de la carretera costera ubicado dentro del Parque Nacional Tulum, debido a que, según el titular de Sintra, es una zona en la que interviene la federación mediante la Conanp y en la cual el gobierno estatal no puede hacer mucho, sin embargo, puntualizó que “es cuestión de ponerse de acuerdo, municipio, estado y federación para poder darle continuidad al proyecto para que esta vía sea de mayor amplitud y seguridad para que la gente circule tranquilamente”.

En este tramo se suele generar caos vehicular, principalmente en temporadas altas, debido a que una parte de la carretera fue recortada con el propósito de construir una ciclopista, la cual finalmente no se concretó debido, aparentemente, a problemas burocráticos.

OTRAS PUBLICACIONES

"Trasformando Vidas“ en #Tulum

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo

"El Conjuro del Chamán", la botella de mezcal más cara del mundo

“El Conjuro del Chamán” es la botella de mezcal más fina, cara y exclusiva del mundo, terminada en cristal, bañada en platino y con un valor de 55 mil euros, de acuerdo con “Guiness World Record”

Desaparece el INFOVIR; se fusiona con la SEDUVI

Por reestructuración cierra sus puertas el día 30, iniciando labores el día 3 de octubre