Ir al contenido principal

Realizan operativo sorpresa en bares de Tulum

Un intenso operativo sorpresa se registró en cinco bares de la cabecera municipal, obteniendo como resultado la clausura de dos de ellos por no contar con las medidas de seguridad necesarias y mantener laborando a menores de edad TULUM, Quintana Roo.- Un intenso operativo sorpresa se registró en cinco bares de la cabecera municipal, obteniendo como resultado la clausura de dos de ellos por no contar con las medidas de seguridad necesarias y mantener laborando a menores de edad, informó el jefe de Fiscalización y Cobranza en Tulum, Juan Manuel Castilla.

Abundó que el operativo se realizó en coordinación con el Ejército, el Ministerio Público, la Policía estatal, Protección Civil y personal de la dirección de Salud municipal, además del departamento de Fiscalización. Detalló que en uno de los centros nocturnos clausurados, el personal que laboraba no contaba con tarjetas de salud, requisito indispensable para poder operar.

Advirtió que estos operativos continuarán realizándose y se extenderán a la zona de playas para verificar que los establecimientos cuenten con la documentación requerida, además de revisar que las instalaciones cuenten con las medidas de seguridad pertinentes.

Por otra parte, en relación a los vendedores ambulantes y músicos, estableció que se les ha invitado a regularizar su situación, sin embargo, afirmó que muchas veces los propietarios de restaurantes avalan esta situación.

OTRAS PUBLICACIONES

ENTREGA DE DONATIVO DE ZAPATOS A NIÑAS Y NIÑOS DE FRANCISCO UH MAY

Edgar Aguilar Rico Secretario de Seguridad Pública de Tulum: es falsa la versión sobre un supuesto intento de agresión contra el Presidente Municipal de Tulum #SSYPC #EdgarAguilarRico #Seguridad #Tulum #QuintanaRoo

Jessica Saiden Quiroz acompaña al gobernador Huacho Díaz Mena y Rommel Pacheco en la clausura de la Olimpiada Nacional de la CONADE 2025

Infografía: Plantas medicinales en México no tan famosas

En nuestro país, el uso de remedios de origen vegetal se remonta a la época prehispánica y actualmente aporta la quinta parte de las plantas y hierbas medicinales que existen en el mundo