Ir al contenido principal

Preparan operativo de seguridad de cara a temporada vacacional

El director de Protección Civil en Tulum, Lucio Arguea, detalló que en las últimas semanas se ha ofrecido capacitación a personal de los centros de hospedaje, de servicios náuticos y encargados de áreas recreativas y cenotes TULUM, Quintana Roo.- El director de Protección Civil en Tulum, Lucio Salvador Arguea, expuso que se mantiene coordinación con prestadores de servicios, hoteleros y otras autoridades para garantizar la seguridad de la población local y visitantes, de cara a la temporada alta de Semana Santa.

Detalló que en las últimas semanas se ha ofrecido capacitación a personal de los centros de hospedaje y de servicios náuticos, así como a los encargados de las áreas recreativas y cenotes, mediante cursos complementarios a sus conocimientos como guardavidas.

“Ya tenemos un guardavidas para Xcacel-Xcacelito, ya tenemos en la zona arqueológica un guardavidas, en conjunto con la Asociación de Hoteleros de Tulum (AHT); los guardavidas de las playas públicas ya están listos y estamos haciendo los arreglos para el operativo de la Semana Santa que viene. Un operativo vacacional se compone de todos los que están dentro del organigrama del ayuntamiento. Está Servicios Públicos, Seguridad Pública, Tránsito, Bomberos, Protección Civil. Cada uno de los lugares conjuntamente estamos optimizando recursos. Cada quien hace su trabajo para poder ofrecer una respuesta a lo que compete con la ciudadanía y el turismo nacional y extranjero”, precisó.

OTRAS PUBLICACIONES

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este año se ha triplicado en Tulum el número de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indicó el director del Centro de Salud, Dr. Adrián Rivera Romero

Piezas utilizadas durante la Guerra de Castas se exhiben en el Museo de la Cultura Maya

E n el lobby del Museo de la Cultura Maya, en la ciudad de Chetumal, se exhiben como piezas del mes una colección de armas y herramientas utilizadas durante la Guerra de Castas, procedentes de Tihosuco, donadas por sus habitantes con el objetivo de preservar la memoria histórica de la región. —Efectivamente, en el marco del aniversario de la Guerra de Castas —comentó la Secretaria de Cultura, Lilián Villanueva Chan—  y cumpliendo con las indicaciones precisas del gobernador  Roberto Borge Angulo, se montó la exposición con el objetivo de difundir y mantener viva la memoria histórica de una época simbólica para nuestro Estado. Acorde con el Plan sexenal. En la cédula de referencia la antropóloga Lorena Careaga Viliesid apunta que, la Guerra de Castas (1847-1901), culminación de las continuas rebeliones mayas de la Colonia y con tintes de una verdadera guerra de independencia, se inició, según los yucatecos, la noche del 30 de julio de 1847, cuando el cacique Cecilio Chí tomó por s

Facilita IFE verificación de vigencia y renovación de credencial

El Instituto Federal Electoral (IFE), facilita a través de su sitio en Internet la verificación de la vigencia de la credencial, así como los trámites para renovar el documento

Remozan espacios públicos de Chancah Veracruz previo a fiesta tradicional

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo.- En respuesta inmediata a la solicitud hecha por Dignatarios Mayas de la localidad Chancah Veracruz, el gobernador Roberto Borge Angulo dio indicaciones al personal de las “Brigadas del Bienestar” para embellecer y remozar los espacios públicos y entregar apoyos que les permita celebrar sus fiestas tradicionales el próximo jueves. Como parte de su compromiso con la Zona Maya, el jefe del Ejecutivo, en su calidad de Nohoch Suku’n, por conducto de las “Brigadas del Bienestar” entregó al General Maya Santiago Pereza y al Sacerdote Maya Celestino Peraza apoyos para celebración de sus fiestas tradicionales. Los Dignatarios recibieron frijol, maíz, azúcar, sal y veladoras que permitirán atender a los participantes en las festividades, una de las más importantes de la Zona Maya carrilloportense. Previo a la festividad, personal de las “Brigadas del Bienestar” trabajó para dar una nueva fisonomía a la imagen urbana con el mejoramiento de su infraest