Ir al contenido principal

Imparten conferencia sobre derechos humanos en materia familiar

El Dr. Luis Alfonso M茅ndez Corcuera, secretario de Estudio y Cuenta en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucat谩n, coment贸 ante este medio los temas abordados en su ponencia M脡RIDA, Yucat谩n. - Luego de impartir la conferencia denominada “Derechos humanos en materia familiar”, en la ciudad de M茅rida, el Dr. Luis Alfonso M茅ndez Corcuera, secretario de Estudio y Cuenta en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucat谩n, coment贸 ante este medio los temas abordados en su ponencia.

Record贸 que la familia tiene consagrado el derecho a la protecci贸n como parte de los derechos humanos concebidos en la Constituci贸n y en tratados internacionales, por lo que de esta forma el estado mexicano es responsable de establecer instituciones encargadas en salvaguardar y proteger a la familia, pues dentro de este n煤cleo se desarrolla el individuo.

Parte de ese trabajo que despliega el estado mexicano tiene que ver con la resoluci贸n de conflictos relacionados con la familia. En el sistema tradicional de impartici贸n de justicia, seg煤n indic贸, los juicios sol铆an durar muchos a帽os y muchas veces no se lograba solucionar a tiempo las demandas de las partes, es por ello que en los 煤ltimos a帽os se ha impulsado un nuevo de justicia oral en esta materia, para que de esta forma las problem谩ticas sean resueltas de forma m谩s r谩pida y eficaz.

“En el pasado un juicio duraba muchos a帽os. Hab铆a casos en los cuales se peleaba la custodia del ni帽o o las visitas, y de pronto el ni帽o ya era mayor de edad, entonces el problema no se solucionaba, o todo ese tiempo que duraba el juicio, el que sal铆a afectado era el mismo menor por la consecuencia de los pleitos. La familia va siendo da帽ada, por ello los estados est谩n obligados a solucionar el conflicto de una forma r谩pida y efectiva, a fin de solventar este problema”, explic贸.

Acot贸 que esta responsabilidad del estado inclusive se puede ver como una pol铆tica preventiva del delito, pues se帽al贸 que estad铆sticamente est谩 demostrado que muchos de los 铆ndices de criminalidad devienen de familias disfuncionales, con lo cual, al solucionar estos problemas familiares y generar un mejor entorno para los ni帽os, se asegura que en el futuro sean personas de bien. Es por ello, dijo, que se busca atacar ese problema mediante la justicia oral familiar y otras medidas que se han estado implementando.

Derecho humano al nombre

Apunt贸 que otro de los temas abordados durante la conferencia que tuvo lugar el pasado 25 de abril, fue sobre el derecho humano a tener un nombre y apellidos, lo cual se garantiza mediante el registro. Record贸 que este derecho est谩 consagrado, adem谩s de la legislaci贸n local, en la Convenci贸n Americana sobre Derechos Humanos, en donde se refiere que toda persona tiene derecho a un nombre y apellidos. Se帽al贸 que el registro es de suma importancia, pues el individuo que no cuenta con un acta de nacimiento, legalmente no existe, y con lo cual no puede tener acceso a diversas garant铆as como el derecho a la vivienda, a la salud o a la educaci贸n.

Indic贸 que, a partir de este derecho fundamental, se ha dado pie tambi茅n a modificar dicho nombre para que se adapte a la realidad de los individuos, cuando as铆 lo amerita el caso. “Muchas veces vemos casos de personas que su acta de nacimiento no coincide como se le conoce en la sociedad. Tal vez en tu acta sales como Juan P茅rez, pero toda la sociedad te conoce como Jos茅 Su谩rez, entonces la misma Corte ha dicho que se puede modificar, siempre y cuando no se cambie la parte del padre y la madre, pues esa es parte de la filiaci贸n, del parentesco”, expuso. “Inclusive, la Corte acaba de resolver la posibilidad de que, al momento de inscribirse en los registros de nacimiento, los padres pueden elegir el orden de los apellidos, ya no como antes de que se les ten铆a que poner primero el paterno y luego el materno, sino que esto queda ya a decisi贸n de la familia. Esto conllev贸 a que la SCJN haya concedido algunos amparos, inclusive actualmente ya hay tres estados que establecen en su c贸digo que la pareja decide el orden de apellidos que llevar谩 su hijo”, explic贸.

Compensaci贸n para quien se dedica a labores del hogar

Quien tambi茅n fungiera como juez en materia familiar, refiri贸 que otro de los temas tratados en el coloquio fue la figura jur铆dica conocida como compensaci贸n familiar que se concentra en proteger los derechos de quien se dedica durante el matrimonio a las labores del hogar, principalmente mujeres. Se帽al贸 que al ser amas de casa, las c贸nyuges no suelen adquirir bienes que en contraparte los varones obtienen a lo largo de los a帽os. “Luego viene el divorcio y no hay equidad a la hora de la separaci贸n, lo cual no se solventa solo con la pensi贸n. Por ejemplo, a una se帽ora de 60 a帽os que se divorcia, le fijan una pensi贸n, pero si fallece el se帽or, la se帽ora al divorciarse pierde su pensi贸n de viudez del seguro social, pierde seguridad social, etc茅tera, entonces por todas esas desventajas se ha establecido en algunos estados la figura de la compensaci贸n familiar en el divorcio para el caso de los que se hayan casado bajo el r茅gimen de separaci贸n de bienes, la persona se haya dedicado al hogar conyugal y tenga menor proporci贸n de bienes, ante lo cual el juez va a fijar un monto, dinero indemnizatorio por esa desventaja que hubo por haberse dedicado al hogar.  La raz贸n es que actualmente en el 谩mbito de derechos humanos se empieza a ver al trabajo del hogar como una forma de trabajo, el cual debe ser remunerado, y como al momento de trabajar en el hogar no les pagan, viene esa figura de compensaci贸n por haberse dedicado al hogar”, explic贸.

“Para la remuneraci贸n en el caso de compensaci贸n, el C贸digo Civil dice que se puede otorgar hasta un 50 % en la divisi贸n de los bienes. No es lo mismo que hayas estado casado dos a帽os a un matrimonio de 40 a帽os. No es lo mismo que la persona tenga 30 a帽os a que tenga 60, por eso explicaba las desventajas. A veces con edad avanzada es dif铆cil incorporarse al mercado laboral, as铆 que se analizan todos los perjuicios que conlleva el haberse dedicado al hogar, y por ello se puede alcanzar una compensaci贸n de hasta el 50 %. Esto quedar铆a a valoraci贸n del juez de acuerdo a las circunstancias del caso”, sostuvo.

Presentar谩 libro en Playa del Carmen

Finalmente, el doctor en Derecho dio a conocer que este s谩bado presentar谩 su libro “Manual para desahogo de pruebas en el juicio oral familiar”, publicado por la Editorial Flores y disponible a trav茅s de las librer铆as Gandhi y Flores Editor y Distribuidor. La presentaci贸n de su obra se realizar谩 el s谩bado 29 de abril en la sede de la Universidad del Sur en Playa del Carmen, en horario por definir. “Habr谩 libros disponibles para su compra, para los que deseen asistir a la presentaci贸n. El manual trata sobre t茅cnicas de litigio que deben implementar los abogados en la litigaci贸n oral familiar, pues el sistema que tenemos en Yucat谩n, Quintana Roo y Campeche pr谩cticamente es el mismo, basado en el del Estado de M茅xico, es decir, las reglas son las mismas, y lo que el manual busca es dar consejos para que los litigantes los utilicen a la hora de los juicios orales, pues en materia familiar, a diferencia de la materia penal, como es algo que los propios estados han impulsado con recursos federales, pues no hay tantos libros o cuestiones sobre el tema; realmente la bibliograf铆a es escasa y no hay mucho material, y es lo que se busca con el libro, llenar este vac铆o que existe para los abogados porque vienen nuevos sistemas, pero c贸mo desahogar las pruebas, o con la oralidad qu茅 se debe tomar en cuenta”, explic贸.

A帽adi贸 que, para m谩s detalles, los interesados pueden contactarlo a trav茅s de su perfil en Facebook, busc谩ndolo como Luis Alfonso M茅ndez Corcuera.

OTRAS PUBLICACIONES

Unidad m贸vil de salud estar谩 en Jos茅 Mar铆a Morelos hasta el pr贸ximo s谩bado 16 de noviembre

Este s谩bado 16 de noviembre es el 煤ltimo d铆a que la unidad m贸vil "T贸matelo a Pecho, Prevenir es Vivir" estar谩 el municipio de Jos茅 Mar铆a Morelos.

Mara Lezama Candidata a la gubernatura de Quintana Roo en Jose Maria Morelos

Mauricio Vila Dosal a los yucatecos tomar todas las precauciones ante el...

Aumentan casos de picadura de mosca chiclera en Tulum

En el primer semestre de este a帽o se ha triplicado en Tulum el n煤mero de casos por picadura de la denominada mosca chiclera, indic贸 el director del Centro de Salud, Dr. Adri谩n Rivera Romero